_
_
_
_
LA BATALLA POR EL PODER LOCAL

Julio Anguita deja en manos de González la posibilidad de pactos

J. A. CARRIZOSA Julio Anguíta afirmó ayer en Santander que la posibilidad de pactos con el PSOE no está en estos momentos en manos de Izquierda Unida, sino de los socialistas. "Se nos intenta situar como el bombero de turno [ante previsibles pérdidas de mayoría por los socialistas], pero el problema no es nuestro, sino de los que ganen o pierdan esa mayoría". "Por nosotros", añadió el coordinador general de IU, "la derecha no va a gobernar, pero por nosotros el PSOE no va a hacer política de derechas".

Estas afirmaciones suponen la primera toma de postura de Anguita en esta campana sobre lo que podría ser un modelo de negociación a partir del 27 de mayo si el acuerdo del PSOE con IU se convierte en imprescindible para impedir administraciones conservadoras en algunos ayuntamientos importantes.

Más información
La policía tuvo que proteger a Fraga y Aznar de unos mil manifestantes al final de un mitin en Pontevedra
Solé Tura asegura que Rodríguez Ibarra copia su victimismo de Pujol
Narcís Serra: "Somos una piña
Anguita, en Moncloa
El Pasqui
Defensores del Vecino
"Sembramos melones en el campo de tiro"
La ventanilla informática

Recorte de libertades

El coordinador general de IU se mostró muy prudente sobre las posibilidades de acuerdo en una negociación IU-PSOE. "El pacto no está a la vuelta de la esquina; que nadie se llame a engaño", enfatizó. Y se preguntó si alguien creía que su formación podía llegar a compartir ideas como el atlantismo, la falta de desarrollo constitucional o el control a los ciudadanos que puede suponer la ley de protección informática. Anguita tuvo palabras muy duras para ese proyecto de ley (ver EL PAÍS de ayer), que consideró corno un símbolo más de lo que, en su opinión, es un recorte de las libertades. Dicho proyecto fue comparado por el líder izquierdista con el texto de la futura Ley de Seguridad Ciudadana.

Anguita aseguró que si los contactos entre ambas formaciones llegan a producirse, IU "llevaría bajo el brazo la historia de los últimos cuatro años" en referencia a la huelga general del 14 de diciembre o la guerra del Golfo. Anguita recalcó que la abstención va a beneficiar al PSOE, porque afecta a los jóvenes en desacuerdo con el modelo socialista, pero que no encuentran ninguna alternativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_