_
_
_
_

La torre de Pisa, cerrada hasta después del año 2000

Juan Arias

Los expertos han emitido el dlagnóstico definitivo sobre el estado de salud de la famosa torre de Pisa, que lleva ocho siglos inclinándose pero sin caerse nunca. Y es un diagnóstico grave: la torre, construida en el siglo XII y que constituye una especie de milagro viviente, está gravemente enferma y podría morir de un momento a otro. Los expertos han anunciado que, por lo menos, hasta después del año 2000 la torre deberá quedar completamente cerrada al público. Sólo podrá ser "contemplada" desde fuera y cada vez desde más distancia y se piensa en limitar el aflujo de turistas a la Piazza del Miracoli donde está enclavada e incluso cerrarla completamente al público para no crear vibraciones dañinas a la enferma de lujo.Por lo pronto la torre será protegida por diez anillos de acero de protección que tienen la ventaja de impedir que sea enfundada y por lo menos, aunque desde lejos, podrá seguir siendo vista por la gente.

Al mismo tiempo se esta estudiando un sistema matemático que analice cada segundo el estado de salud de la torre, que en estos meses ha aumentado alarmantemente su inclinacion, lo que ha vuelto a poner en guardia a los expertos.

Y aunque algunos empecinados siguen sin creer que la torre pueda caerse, pues piensan que ha autogenerado en sus vísceras un mecanismo de compensación natural que le permite inclinarse sin caerse al suelo, la mayor parte de la gente ya no demuestra ganas de luchar contra el cierre del que ha sido siempre emblema y orgullo de la preciosa ciudad toscana, la eterna rival de Florencia, la capital.

Pero a pesar de la prisa y de la alarma manifestados por la comisión de expertos nombrada por el Gobierno italiano, se piensa que antes del otoño no será posible ponerle las inyecciones de acero previstas. Y ello por culpa de una burocracia infinita en la que se enfrentan, Gobierno, Ministerio de Bienes Culturales, Obras Públicas, región, provincia y ayuntamiento.

Mientras tanto aquellos 294 legendarios escalones que quien los ha subido una vez no podrá olvidar pasarán ya a la leyenda. Y ya hay quien piensa en escribir versos a la torre y hasta se habla de una obra cinematográfica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_