_
_
_
_

Aylwin se queja del desinterés de la Comunidad Europea por América Latina

El presidente de Chile, Patricio Aylwin, se quejó ayer amargamente de la escasa atención que la Comunidad Europea (CE) presta a América Latina, y concretamente a Chile, aunque alabó el papel que España desempeña en el seno de los Doce, para instarles a estrechar su cooperación con ese subcontinente, poblado por 300 millones de personas. Aylwin alentó a los empresarios españoles a invertir aún más en su país.

La segunda jornada de la primera visita oficial a España de un presidente de Chile tuvo un marcado carácter económico. No sólo Aylwin desayunó con una delegación de banqueros y se reunió por la tarde con la cúpula de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), sino que gran parte de su conversación con el presidente Felipe González estuvo dedicada a la economía.Tras resaltar primero en el Instituto de Cooperación Iberoamericana que España "ha levantado su voz para representar a Latinoamérica en los foros europeos y ha defendido la necesidad de dar una mayor prioridad a nuestro continente( ... )", Aylwin lamentó que "ésa no sea la actitud predominante".

El huesped chileno formuló de nuevo sus recriminaciones ante los empresarios. La CE, dijo, "en su conjunto es nuestro principal socio cornercíaV. "Pero sabemos que podríamos aumentar aún más nuestras exportaciones, de no mediar trabasmuy concretas que siguen afectando a nuestros productos".

Antes de atacar las tortillitas de camarones y almejas con espinacas que les fueron servidas durante el almuerzo, González, quien alabó la estricta política económica de Aylwin, intentó apaciguar sus quejas.

Vaticinó que, a Finales de mes, cuando se reúnan en Luxemburgo los ministros de Exteriores de la CE y los suramericanos, los Doce darán probablemente su visto bueno para que el Banco Europeo de Inversiones financie proyectos en Latinoamérica. Chile negocia además un acuerdo de cooperación con la CE.

Tanto Aylwin como su ministro de Hacienda, Alejandro Foxley, se esforzaron sobre todo por animar a los empresarios españoles a acudir a Chile, el país con la economía más abierta del subcontinente, donde "el trato a la inversión extranjera es favorable y permanente". "Esperamos que ustedes", concluyó Aylwin su discurso, "deseen enfrentar, en conjunto con nosotros, las grandes posibilidades de trabajo que nos depara esta nueva etapa".Los empresarios españoles estaban convencidos de antemano Ya en 1989 Chile absorbió el 55% de la inversión española en Latinoamérica. El Tratado de Cooperación y Amistad firmado en 1990 contribuirá a mantener este flujo. Para impulsar aún más la inversión española ambos paises negocian un acuerdo sobre promoción y garantía mútua de inversiones.Por la noche, Aylwin ofreció una cena en el Pardo a la Familia Real a la que estaban invitadas unas 600 personalidades españoles, entre ellas representantes de los medios de comunicación y empresarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En una visita al Ayuntamiento, el alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, alabó el valor y la sinceridad de Aylwin en su defensa de los derechos humanos y su huésped le contestó resaltando el compromiso de su Gobierno para la transformación del municipio en la "gran instancia de participación".

En contra de lo previsto, Aylwin no recibió en el palacio del Pardo al presidente del PP, José María Aznar, quien, explicó, padeció "una indisposición intensísima y fulminante", que no le impidió viajar a Santiago a última hora de la mañana, informa Xosé Hermida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_