_
_
_
_

Huelga indefinida en el servicio de recogida de basuras en Alcorcón

Los 68 trabajadores del servicio de limpieza de Alcorcón mantienen desde ayer una huelga indefinida debido a la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo con la empresa Dragados y Construcciones, que posee la contrata de este servicio en el municipio. En la mañana de ayer, la localidad amaneció invadida de basuras, a pesar de los servicios mínimos establecidos.

Un total de 11 trabajadores y un camión por turno no fueron suficiente para retirar de las calles los desperdicios acumulados y arrojados intencionadamente durante la noche, según consta en un informe ele la Policía Municipal.La principal reivindicación de los trabajadores es la equiparación salarial al servicio de limpiezas privadas que existe en la capital. "A igualdad de trabajo, igualdad de salarios", según dijeron los trabajadores.

Según fuentes del comité de empresa, la media del salario está en unas 60.000 pesetas, cuando los trabajadores de Madrid, por igual e incluso menos trabajo, perciben entre 90.000 pesetas y 100.000.

Otra de las reivindicaciones estriba en la contratación en precario de estos trabajadores, con contratos que oscilan entre un mes y seis meses, y exigen la condición de fijos para aquellos que ya llevan un año. Según manifiestan, el 95% de la plantilla está compuesta por eventuales.

Según Rafael López, secretario general del servicio de actividades diversas, de CC OO, la misma situación puede trasladarse en los próximos días a las localidades de San Fernando de Henares, Móstoles, Alcobendas y Pozuelo de Alarcón, que también están negociando sus convenios. Rafael López manifestó que los trabajadores de estos municipios suelen tener una productividad mayor al ser las plantillas proporcionalmente más pequeñas que en Madrid. López Indicó que las empresas alegan la falta de presupuestos en las contratas para no poder llevar a cabo esta equiparación.

Obras en las calles

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los vecinos de Alcorcón han expresado su preocupación por la coincidencia de la huelga con la ejecución de numerosas obras en el municipio, que pueden propiciar la presencia de roedores en calles repletas de basura.Por su parte, el Ayuntamiento de Alcorcón no interviene en la negociación. Según manifestaron fuentes municipales, la corporación sólo puede controlar el cumplimiento del pliego de condiciones y, en caso contrario, sancionar a la empresa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_