_
_
_
_

Francia y Alemania discuten sus diferencias sobre la unión monetaria

Los ministros de Economía y Finanzas de Francia y Alemania y los gobernadores de los bancos centrales de estos dos países abordaron "con franqueza" sus diferencias sobre la unión económica y monetaria (UEM).Tras subrayar que París y Bonn están de acuerdo en los objetivos finales de la UEM, el titular de Economía francés, Pierre Beregovoy matizó que Francia es más partidaria de crear el sistema europeo de bancos centrales desde el inicio de la segunda fase, en 1994. "Pero los alemanes nos han recordado que el acuerdo de Roma, en octubre de 1990, prevé una serie de condiciones como la convergencia de las políticas económicas".

Por otra parte, el gobernador del Bundesbank, Karl Otto Poehl, afirmó que eran injustas las acusaciones de que Alemania "quiera frenar el desarrollo de la UEM". "Lo que nosotros apoyamos", explicó, "es un endurecimiento del ecu para que no se produzca una devaluación de esta moneda. Debe existir un ecu fuerte el día en que nos pongamos de acuerdo sobre la creación de una moneda única".

Respecto al alza de tipos de interés en su país, Poehl aseguró que sus consecuencias habían sido mucho más beneficiosas de lo que se imaginaban algunos países occidentales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_