_
_
_
_

España desea sacar partido de su apoyo a Pekín

La diplomacia española espera sacar partido, desde un punto de vista comercial, de su relativa benevolencia con el régimen chino, según indicaron fuentes diplomáticas. El ministro de Asuntos Exteriores chino, Qian Qichen, llegó ayer a mediodía a Madrid para efectuar una visita oficial de 48 horas. Además de por su homólogo español, Francisco Fernández Ordóñez, Qichen será recibido en audiencia por el rey Juan Carlos y por el presidente Felipe González.

Con su viaje a España Qichen devuelve la visita que le hizo en noviembre pasado Fernández Ordóñez, que fue entonces el primer ministro de un país de la Comunidad Europea que pisó China tras levantarse las sanciones impuestas a Pekín por los Doce a raíz la matanza, en junio de 1989, de manifestantes en la plaza de Tiananmen donde miles de estudiantes revindicaron la democratización del régimen. El primer ministro chino, Li Peng, agradeció entonces a Fernández Ordóñez la "comprensión" del pueblo español, que nuevamente se puso de manifiesto cuando el 13 de enero se firmó, con motivo del paso por Madrid del viceministro chino de Relaciones Económicas Internacionales, Liu Yan, un protocolo financiero que prevé la concesión de créditos a China, hasta 1992, por valor de 43.000 millones de pesetas. La mitad, aproximadamente, de esa cantidad son créditos blandos.

Fernández Ordóñez y su equipo se proponen ahora conseguir la adjudicación de contratos para los que pugnan empresas españolas. El más importante de los que están en juego es la contrucción de un complejo petroquímico en Xinjiang por valor de 42.000 millones de pesetas y al que aspira Técnicas Reunidas . El comercio bilateral arrojó en 1990 un fuerte déficit para España, que importó productos chinos, sobre todo textiles, por valor de 75.400 millones de pesetas, mientras las exportaciones sólo ascendieron a 30.725 millones.

Al margen de las relaciones bilaterales, Fernández Ordóñez y su huésped, que cenaron anoche en el Café de Chinitas, hablarán de la situación en el Golfo. Qichen lamentó ayer el inicio de la ofensiva terrestre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_