_
_
_
_

La Comunidad ha perdido 80.000 hectáreas agricolas en los últimos 25 años.

Javier Casqueiro

La Comunidad de Madrid ha perdido en los últimos 25 años un total de 80.000 hectáreas de suelo agrícola, 8.000 de ellas de regadío, lo que significa el 10% de su superficie. Estos datos y otros que reflejan las agresiones que han degradado el suelo de Madrid fueron expuestos ayer en la presentación de dos publicaciones cartográficas financiadas por la Consejería de Agricultura.Los dos nuevos mapas editados, uno sobre la asociación de suelos y otro sobre la capacidad potencial de uso agrícola, aportan, según los especialistas, una información que se considera trascendente para el papel que tiene la agricultura en la Comunidad. Manuel Enrique López Galán, por parte de la consejería, resaltó en este sentido que en el 77% del suelo agrícola útil se desarrolla la agricultura y agregó: "Paradójicamente, si valoramos los bienes materiales producidos anualmente, nos encontramos con que representan una aportación testimonial".

Tanto Enrique López como el consejero de Agricultura, Virgilio Cano, y los autores de los mapas, coincidieron en señalar la preocupación de la Administración por unos suelos agrícolas amenazados "por distintos tipos de agresiones y degradaciones". Sobre el caso de Madrid se apuntó que en el periodo comprendido entre 1965 y 1985 se han perdido unas 50.000 hectáreas de este tipo de suelo, y se calcula que más de 25.000 han desaparecido en los últimos cinco años.

Urbanizaciones

López cifró en 35.000 las hectáreas de suelo agrícola que se consumieron hasta 1985 en urbanizaciones legales o ilegales; en 8.700 para actividades industriales; en 6.000 para extracciones áridas y en 1.700 para vertederos y escombreras.Francisco Monturiol, coautor del mapa, profesor del Centro Superior de Investigaciones Científicas, recordó que el trabajo, que ya estaba elaborado por investigaciones anteriores en un 90% cuando se recibió el encargo, ha tardado dos años en acabarse. El proyecto ha supuesto una inversión de 4,5 millones de pesetas.

Virgilio Cano se comprometió ayer a contratar las dos cartografías que faltan en estos momentos sobre la Comunidad: el mapa geomorfológico y el de riesgos geológicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_