_
_
_
_

Gorbachov espera convencer a Sadam de que libere Kuwait sin condiciones previas

El optimismo sobre una pronta alternativa de paz en el conflicto del Golfo le tomó ayer la delantera a la inminencia de la ofensiva terrestre contra Irak. El presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, echó mano una vez más del factor sorpresa y anunció la elaboración de un plan para llevar la paz a la región "por medios políticos" a partir de la retirada incondicional de las tropas de Sadam Husein del emirato de Kuwait. El plan le fue entregado personalmente por Gorbachov en el Kremlin al ministro de Exteriores de Irak, Tarek Aziz, cuya actitud "fue esta vez muy constructiva", según un portavoz soviético.

Aziz llegó anoche a Teherán, donde hoy se entrevistará con el presidente irani, Alí Akbar Hachemil Rafsanyani, antes de trasladar a Sadam Husein el proyecto soviético, Moscú aguarda una pronta respuesta iraquí, incluso para hoy mismo. El presidente de EE UU, George Bush, recibió anoche el contenido de la iniciativa soviética, pero el portavoz de la Casa Blanca, Fitzwater, dijo que Bush ha ordenado que continúen los planes de guerra según lo previsto.Si bien todas las partes implicacadas guardan absoluto secreto sore el contenido del plan soviético diversas fuentes lo resumen en cuatro puntos: 1. Retirada incondiciorial e inmediata de Irak del Cmirato ocupado el pasado 2 de agosto (tal como estipula la reso nición 660 del Consejo de Segunca,d de la ONU). 2. Compromiso soviético para garantizar la estnic tura estatal y las fronteras de Irak3. Oposición soviética a todo tipo de sanciones contra Irak y al castigo personal a Sadam Husein. 4. Convocatoria futura de una conferencia destinada a resolver todos los problemas de Oriente Próximo, incluida la ocupación israelí de Cisjordania y Gaza.

El plan "tiene en cuenta la situación real y la declaración de la dirección iraquí del 15 de febrero y tiene como fin evitar la ulterior escalada del derramamiento de sangre", según el portavoz del Kremlin. Gorbachov, que la víspera se había entrevistado con la troika comunitaria, suspendió unos minutos su encuentro con Aziz para conversar telefónicamente con Helmut Kohl.Mientras tanto, en Irán, el presidente Rafsanyani hablaba de la existencia de "brillantes perspectivas" en la búsqueda de una solución qu.e haga innecesaria la sangría humana que significaría una oferisiva terrestre en toda regla contra las tropas iraquíes que ocupan Kuwalt. Ofensiva que, según todos los indicios procedentes del frente, podría desencadenarse en las próximas horas en caso de que Irak no anuncie su inequívoca intención de abandonar el emirato.

Páginas 2 a 12 Editorial en la página 16

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_