_
_
_
_

Un acusado de quemar casas gitanas en Martos dice que actuó "por humanitarismo"

Antonio Espejo Cañadas, de 32 años, y Antonio Espejo Gay, de 23, únicos encausados por la quema de 42 viviendas gitanas en la localidad de Martos (Jaén) el 12 de julio de 1986, prestaron declaración ayer en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Jaén. Ambos acusados defendieron su inocencia ante el tribunal. Mientras Antonio Espejo Gay negó toda vinculación con los hechos, Antonio Espejo Cañadas reconoció que estuvo presente cuando las viviendas fueron quemadas y que actuó "por una cuestión humanitaria".

Espejo Cañadas declaró que se introdujo en las viviendas gitanas para ver si había alguna persona dentro e intentar sacarla y salvarla de la quema. También indicó que durante los hechos "tenía una actitud no beligerante hacía los gitanos". Ante las preguntas de Darío Fernández, abogado de las familias gitanas, Espejo Cañadas aseguró que acudió al lugar de los hechos junto a otros vecinos para gritar contra algunos gitanos "maleantes" y nunca contra la comunidad gitana en general.

Por su parte, Espejo Gay dijo que durante los hechos se encontraba en la celebración de una boda en la discoteca Osiris, de Martos. La defensa de los acusados presentó como prueba un vídeo de la boda que fue visto en la sala. En él quedaba constancia de que Espejo Gay se hallaba en la boda, pero no se pudo concretar a qué hora se tomaron las imágenes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_