Delors critica la posición española ante la unión económica y monetaria
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, ha asegurado que tiene la impresión de que los ministros de Economía español, alemán, holandés y francés reniegan de los compromisos de sus Gobiernos con vistas a la unión económica y monetaria. Estas críticas de Delors fueron ayer recogidas por el diario londinense Financial Times.
Carlos Solchaga, ministro de Economía y Hacienda, dijo ayer que no había entendido muy bien lo que había querido decir Jaeques Delors. De todos modos, añadió "me parece que al presidente de la Comisión Europea no le gusta, como ocurrió en otras ocasiones, todo lo que no sea pensar como él".Delors, sin embargo, respaldó al nuevo primer ministro británico, John Major. En opinión del presidente de la Comisión Europea, las dificultades al proceso de unión monetaria no vienen sólo del Reino Unido, sino también de otros países, como España, Alemania, Francia y Holanda.
El debut de Major en la cumbre de Roma es, a juicio de Delors, muy positivo y muestra que el sucesor de Margaret Thacher puede ser mejor como primer ministro de lo que fue como canciller del Tesoro (ministro de Finanzas).
No resulta tan esperanzador para los planes de Delors la actitud de los ministros de Economía de Alemania, España, Francia y Holanda. Theo Waiel, el ministro alemán, "atacó duramente", según Delors, el diseño de unión económica y monetaria trazado por la Comisión. Otro tanto hicieron, dijo, los titulares de Economía español, Carlos Solchaga, francés, Pierre Bérégovoy, y holandés, Wim Kok. Todos ellos actuaron, según la calificación de Delors, como si no hubiera existido la primera reunión en Roma.
El presidente de la Comisión Europea dió, según el periódico británico Financial Times, pocos detalles que justifiquen estas críticas al ministro de Economía español.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- UEM
- IV Legislatura España
- Declaraciones prensa
- Comisión Europea
- Carlos Solchaga
- Jacques Delors
- Política económica
- Gobierno de España
- PSOE
- Unión Europea
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Gente
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Partidos políticos
- España
- Administración Estado
- Economía
- Administración pública
- Política
- Sociedad
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa