_
_
_
_

El Teatro del Mediterráneo celebró su segundo encuentro

El segundo encuentro del Teatro del Mediterráneo, clausurado ayer en Lisboa, ha significado la "puesta de largo", de esta nueva institución creada el pasado mes de julio en el ámbito del festival de Mérida.Con la presencia de la poetisa y parlamentaria portuguesa Natalia Correia y del escritor Rafael Alberti, como invitado de honor, el encuentro no se limitó a reiterar declaraciones de buenas intenciories sino que avanzó resueltarnente en el sentido de dotar al instituto de unas estructuras capaces de darle existencia jurídica e institucional, elaborando los estatutos y debatiendo el emplazamiento de la sede donde se establecerá el instituto.

Abierto a la participación de todos los países del Mediterráneo, a los que se añadió Portugal, por motivos culturales y de proximidad geográfica, el segundo encuentro celebrado en Lisboa reunió representantes de Francia, Italia, Grecia, Túnez, Marruecos, Portugal, España, Alemania y del Reino Unido. Quedó así confirmada la idea defendida por el director de teatro español José Monleón, según la cual la forma de expresión teatral, que tiene sus orígenes en el drama griego, es un fenómeno que afirma el peso de los valores mediterráneos en la formación de la idontidad cultural europea.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_