Justa jubilación
Soy un asiduo lector de su periódico, y es por ello normal que el pasado martes y 13 leyera lo referente a la jubilación anticipada de los funcionarios docentes, en los cuales estoy incluido.Me parecieron positivas las circunstancias en que podrán jubilarse los compañeros que cumplan 60 años antes de 1996, para ellos, para la calidad de la enseñanza y para paliar el paro en el sector. Hay, sin embargo, una fórmula más justa, a mi entender, que rige en gran parte de la CE, en donde ¿estamos integrados? Consiste en sumar la edad cronológica con los años de servicio, y sí el resultado de esa suma es 90, se puede uno jubilar con el 100% de lo que cobraría en activo.
Para los detalles no hay espacio en estas líneas, pero repito que me parece más justo, pues los hay que llegan a los 60 años como rosas, al haber empezado tarde, y otros, que no alcanzan esa barrera, hasta ahora infranqueble, tienen sus 35 años de servicio, y se han dejado la piel a tiras en la escuela, porque aquéllos sí fueron tiempos duros.- Faustino Hernández. Salamanca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.