_
_
_
_

La NASA anuncia que la estación espacial 'Freedom' comenzará a construirse en 1996

La NASA cumplirá los compromisos establecidos con la Administración Europea del Espacio (ESA) y la agencia japonesa N ASDA para construir la estación orbital Freedom a partir de 1996, a pesar de la drástica reducción presupuestaria impuesta recientemente por el Congreso estadounidense al proyecto, según ha declarado Lermard Fisk, responsable de los programas científicos de la NASA.

"Podemos empezar a montar en el espacio la estación en 1996; es una fecha realista y necesitamos construir algo allá arriba, algo que mostrar a la gente" aseguró Fisk, físico de 47 años, en Santa Cruz de Tenerife, donde asiste a la décima reunión del Grupo Consultivo Interagencias para la Ciencia Espacial."Para ajustar el programa a los 1.900 millones de dólares asignados por el Congreso, frente a los 2.500 millones que habíamos pedido, seguramente reduciremos el tamaño de los dos módulos estadounidenses de la estación, y hemos detenido ya la preparación de las plataformas exteriores previstas, porque sus funciones pueden cumplirse con satélites no relacionados con la base" afirmó.

El objetivo del programa Freedom es instalar una base en órbita formada por una estructura de 150 metros de longitud que sostendría dos módulos de EE UU (uno para laboratorio y otro para albergar hasta ocho astronautas), un módulo europeo y otro japonés.

Avión europeo

Estos módulos tendrán puntos de atraque para el transbordador espacial norteamericano y el avión espacial europeo Hermes. La NASA tiene ahora 90 días para reformar el proyecto original, y en este proceso de adaptación participarán las otras dos agencias. Para el montaje de la estación se había calculado que se usarían 20 vuelos del transbordador espacial a lo largo de tres años, que llevarían todo el material necesario. Lennard Fisk comentó que con las reducciones actuales se podrá hacer con menos viajes y que tal vez se prolongue el tiempo de construcción. Actualmente, 2.000 personas trabajan en la NASA en el programa Freedom.Sobre la fiabilidad de la NASA para sus socios internacionales, Fisk se muestra esperanzado: "Hemos tenido un verano caliente, con los problemas del telescopio espacial Hubble y los retrasos del Shuttie, pero estas cuestiones se van a solucionar". La NASA tiene previsto en la década de los noventa varios programas de ciencia espacial con observatorios en órbita para astrofísica, sondas planetarias y un programa de estudio del entorno Sol-Tierra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_