_
_
_
_
EL 32º CONGRESO DEL P.S.O.E

La criba

Álex Grijelmo

Una enmienda necesita recorrer un difícil camino hasta quedar plasmada en las resoluciones del congreso del PSOE. Raramente, caso de lograrlo, tendrá la redacción original. En su peregrinaje intervendrán asambleas, comisiones y propuestas transaccionales (fusión de dos posturas diferentes).El Comité Federal del PSOE aprobó el pasado septiembre tres ponencias que serán debatidas en este congreso: Organización y estatutos, Política municipal y Programa 2000. La última se deriva del Manifiesto-programa 2000, que consta de cuatro tomos y se viene elaborando en los últimos años en el seno del PSOE. Los tres textos fueron enviados a continuación a las agrupaciones locales, que pudieron presentar enmiendas hasta el pasado octubre. Esas propuestas se discutieron en congresos regionales extraordinarios, que las asumieron, rechazaron o cambiaron.

Más información
Semprúm no cree en la inminencia de una crisis de gobierno
El propósito de la enmienda
Benegas reforzará su papel de coordinador general con competencias delegadas de González y Guerra

El total de enmiendas aprobadas por las federaciones socialistas sumaba más de 2.000, y un equipo del partido las agrupó, ordenó y cribó, de modo que la suma actual sólo supera el millar de propuestas. Este trabajo técnico -que no altera los contenidos- consiste básicamente en unificar propuestas similares y rechazar sólo las enmiendas ininteligibles.

El grupo de trabajo elaboró unos documentos que recogen las tres ponencias y las enmiendas a cada párrafo. Tales textos serán debatidos en su respectiva comisión del Congreso socialista. Las enmiendas pueden ser aprobadas o rechazadas en esa instancia, pero en cualquier caso cabe elevarlas también al pieno de todos los delegados. La comisión desecha propuestas que se ven claramente minoritarias, acepta otras, negocia acuerdos y elabora ya un texto casi definitivo que el pleno se encargará de ratificar o modificar.

País Toledano

Muchas enmiendas que han pasado la criba plantean cuesfiones cruciales. Otras -por ejemplo, la que defiende la agrupación de los emigrantes en México- defienden curiosas propuestas, como la creación del "País Toledano" y separar León de Castilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y hay algunas que, milagrosamente, superaron el control de calidad, como una de los socialistas de El Ferrol. Dice así: "Se deben hacer núcleos de viviendas que no sobrepasen las 40 viviendas y ocupadas por el 33% para los que les siguen y el resto para los inmediatos a éstos. Los intereses de los préstamos más bajos, para los más necesitados, así como 25 años para su amortización para los siguientes pueden ser los intereses más altos y la amortización no menos de 20 años. Viviendas dignas de no menos de 90 metros cuadrados y los grupos de 40 viviendas que fuesen necesarios en cada municipio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Álex Grijelmo
Doctor en Periodismo, y PADE (dirección de empresas) por el IESE. Estuvo vinculado a los equipos directivos de EL PAÍS y Prisa desde 1983 hasta 2022, excepto cuando presidió Efe (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado una docena de libros sobre lenguaje y comunicación. En 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_