_
_
_
_

Sadam Husein pone a sus generales en situación de máxima alerta

Sadam Husein considera inminente un. ataque norteamericano y ha puesto en estado de máxima alerta a sus generales, con los que ha estudiado la eventualidad de una guerra urbana en Kuwait. El líder iraquí se refirió, en una reunión con su Estado Mayor celebrada el pasado lunes, a las "intenciones agresivas del enemigo estadounidense y de sus aliados en el curso de los próximos días".

La retórica de guerra de Sadam de la que se hacía eco la agencia oficial iraquí, Ina, contrastaba con las declaraciones de su ministro de Exteriores, Tarek Aziz, quien ayer elogió las ideas "positivas" esbozadas en los últimos días por François Mitterrand y Mijaíl Gorbachov. Este último había afirmado el lunes en París que considera "inaceptable" la opción militar en el Golfo.El secretario norteamericano de Defensa, Richard Cheney, dejaba ayer muy en claro que su país no ha descartado la posibilidad de guerra abierta y que tampoco hay un límite para el despliegue de tropas en Arabia Saudi y el golfo Pérsico. Ahora hay allí 210.000 hombres, se ha tomado ya la decisión política de enviar otros 100.000 y se considera probable que la cifra total llegue a los 400.000. Se calcula que Sadam Husein tiene desplegados en Kuwait y en el sur de Irak a unos 450.000 soldados.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, James Baker, viajará el 4 de noviembre a Arabia Saudí para discutir las opciones militares". El diario Los Angeles Times aseguraba ayer que el presidente George Bush planea discutir la próxima semana con sus aliados en Europa y el Golfo un calendario concreto para el ataque. El periódico recogía la opinión de un alto funcionario de la Administración para quien la guerra es "casi inevitable", y el ataque se producirá muy probablemente, en diciembre o enero, aunque se especula también con que el estallido del conflicto es cuestión de días.

El Comité Militar del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un organismo inoperante durante 45 años, celebró una reunión informal el lunes en Nueva York para analizar la crisis.

Paralelamente, prosiguen los esfuerzos diplomáticos. Mijaíl Gorbachov se muestra decidido a desempeñas en la crisis un protagonismo al que parecía haber renunciado. A las dos. giras de su enviado especial se sumará la próxima semana una reunión de su ministro de Exteriores, Edvard. Shevardnadze, con su homólogo norteamericano, James Baker.

Por otra parte, la fragata española Numancia zarpa hoy de la base de Rota (Cádiz) para relevar en el golfo Pérsico a la Santa María. Otro tanto harán mañana, desde Cartagena, las corbetas Diana e Infanta Cristina, que sustituirán a la Cazadora y la Descubierta.

Páginas 2 a 4

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_