_
_
_
_

La Xunta permite extraer moluscos en algunas zonas de la ría de Arosa

La Consejería de Pesca de la Xunta de Galicia reabrió ayer los dos primeros polígonos mejilloneros de la ría de Arosa, después de la obligada interrupción impuesta desde hace 18 días por la aparición de la marea roja, un fenómeno natural y cíclico derivado de la excesiva concentración de biotoxinas en las aguas.

Las favorables expectativas levantadas por los resultados de los análisis permiten considerar como próxima la apertura de toda la ría de Arosa. Las rías de Vigo y Pontevedra, sin embargo, se mantienen cerradas, sin extracción ni venta de moluscos, para evitar riesgos a los consumidores. La toxina que ha provocado la prohibición del marisqueo tiene efectos paralizantes en el ser humano y puede llegar a causar la muerte. Los polígonos reabiertos en la ría de Arosa corresponden a las zonas de Puebla do Caramiñal y Cabo de Cruz, donde los análisis indican que desaparecieron los efectos de la marea roja.Los informes de la Consellería de Pesca consideran "favorable" la evolución de la toxicidad respecto al molusco blanco -almeja, berberecho y ostra- en la ría de Arosa, pero hasta la mañana de hoy lunes no se conocerán los resultados de los últimos análisis y no se sabrá si se autoriza la reapertura de las restantes explotaciones en esa ría. En Vigo y Pontevedra los niveles de toxicidad, a pesar de haber descendido, rebasan los mínimos autorizados por la Organización Mundial de la Salud.

La marea roja provocó la paralización de la campaña pesquera el pasado 4 de octubre, tres días después de iniciada. La aparición de toxina paralizante -PSP- y diarréica -DSP-, un fenómeno natural que surge periódicamente en esta época del año, redujo a la inactividad a unos 16.000 mariscadores en el 70% del litoral atlántico gallego, las rías de Vigo, Pontevedra, Arosa y una parte de la de Muros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_