_
_
_
_

La Federación de Vecinos y PSV no impugnarán el Plan 18.000

Juan Carlos Sanz

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV) de Madrid expresó ayer, a través de su presidente, Prisciliano Castro, su oposición a la forma en la que el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha repartido las viviendas del Plan 18.000, aunque descartó impugnar dicha adjudicación para no perjudicar a los beneficiados. Por su parte, los representantes de Promoción Social de la Vivienda (PSV), cooperativa que se presentó a las 174 parcelas y que ha obtenido 4.790 viviendas, aseguran que, a pesar de no haber conseguido 30 parcelas que consideran suyas, creen que, "en lo sustancial", el procedimiento seguido por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) ha sido el correcto.

Para Castro, unas 4.000 viviendas han correspondido a cooperativas sin implantación social y el Ayuntamiento ha primado "los criterios técnicos sobre los aspectos sociales".

Concentración

La FRAV resalta que unos 26.000 vecinos se han quedado fuera del plan y anuncia que mañana llamará a una concentración en la plaza de la Villa para informar de los resultados del pleno municipal en el que se adjudicarán definitivamente las viviendas. "No vamos a dejar solas a las 19 asociaciones de vecinos excluidas", advirtió Castro, al tiempo que reclamaba que se les otorgue prioridad en el reparto de los próximos programas municipales de vivienda.Las asociaciones vecinales habían pedido la adjudicación de 10.000 pisos a través de 30 cooperativas, pero sólo han obtenido 1.521. Los representantes de la FRAV se reunirán hoy con el tercer teniente de alcalde y coordinador de Urbanismo, José Luis Garro, para analizar los aspectos técnicos del reparto.

Mientras, Carlos Sotos, director gerente de PSV, indicó que esta cooperativa no va a impugnar el Plan 18.000. "Aunque PSV haya perdido 30 de las 90 parcelas que le hubieran correspondido de haberse ajustado estrictamente al pliego de condiciones, pensamos que el procedimiento seguido por la EMV, en lo sustancial, ha sido correcto. El Ayuntamiento. ha aplicado un criterio de redistribución que aceptamos", añadió.

Los responsables de las cooperativas Peñasiierra, El Fresno, Nortesierra y Bañolas 18.000 solicitaron ayer la suspensión o aplazamiento de la adjudicación definitiva de viviendas. Estas asociaciones, con cerca de 1.000 afiliados, denuncian que fueron "arbitrariamente" retiradas de la propuesta inicial de reparto, cuando cumplían las prescripciones técnicas. "Esto ha sido un reparto mediante el chalaneo y la componenda política", aseguran en un comunicado distribuido ayer. Por ello exigen que se publiquen los criterios técnicos utilizados en el concurso o, en caso contrario, impugnarán el plan. La Federación de Cooperativas de Madrid ha convocado para hoy una asamblea para debatir la supuesta discriminación de los pequeños asociados en favor de las cooperativas sindicales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_