_
_
_
_

Gorbachov y Yeltsin, de nuevo a punto de romper

El Sóviet Supremo (Parlamento) de la URSS debe elegir hoy el programa de reforma por el que se guiará el Gobierno para pasar a la economía de mercado y decidir si concede al presidente Mijaíl Gorbachov los poderes extraordinarios que pide para el periodo de transición. Rusia ya se ha declarado en contra de otorgárselos, decisión que puede romper la tregua entre Gorbachov y Yeltsin.Este nuevo conflicto que enfrenta a la mayor de las repúblicas que integran la URSS con el centro puede llevar efectivamente al fin de la tregua establecida hace algún tiempo entre el presidente Mijaíl Gorbachov y el presidente del Parlamento ruso, Borís Yeltsin.

Si los diputados aprueban la resolución que amplía los poderes de Gorbachov -lo que es bastante probable-, éste podrá dictar decretos prácticamente sobre cualquier aspecto de la actividad económica y social de la URSS, así como también establecer el Gobierno presidencial directo en las repúblicas federadas e incluso disolver sus Parlamentos elegidos democráticamente.

Esta perspectiva hizo reaccionar inmediatamente al Presídium del Sóviet Supremo de la Federación Rusa, que aprobó una declaración en la que reafirma su decisión de aplicar el programa acelerado de paso al mercado, conocido como de 500 días, y considera "inaceptable dar al presidente de la URSS los poderes extraordinarios que pide".

En caso de que no se les haga caso y concedan facultades extraordinarias a Gorbachov, la declaración advierte que el Parlamento ruso "tomará las medidas necesarias para defender la soberanía y el régimen constitucional" de Rusia.

El Presídium del Parlamento ruso, al mismo tiempo, propone al Sóviet Supremo de la URSS, al presidente soviético y a los órganos supremos de las repúblicas "elaborar de inmediato y aprobar medidas conjuntas para estabilizar la situación económica y política del país, basándose en el reconocimiento recíproco de la soberanía y el régimen constitucional establecido en cada república".

Yeltsin firmó la declaración el sábado, cuando fue dado de alta después del accidente automovilístico que sufrió el viernes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_