_
_
_
_

Defensa afirma que un 6% de los soldados abandonó la droga en la 'mili'

Un 6% de los soldados abándonó en 1989 durante el servicio militar el consumo de drogas, adicción que habían mantenido hasta su ingreso en filas. Este dato, publicado en la Revista Española de Defensa, refleja que del contingente llamado a filas el año pasado resultaron excluidas 957 personas de modo definitivo, y 505 de manera temporal, por toxicomanías.En suma, cinco de cada 1.000 jóvenes que debían realizar el servicio militar no se incorporaron a filas por estar enganchados a estupefacientes. El 40% de los reclutas admite haber consumido drogas antes de su incorporación a filas.

Este porcentaje puede ser aún mayor, según los expertos, dada la resistencia de los reclutas a confesar el consumo de estupefacientes. Las asistencias médicas por problemas derivados de toxicomanías álcanzaron en 1989 la cifra de 3.440, frente a las 2.039 de 1988. Esto hace que el pasado año uno de ¿ada cien soldados fuera hospitalizado por trastornos físicos derivados del consumo de estupefacientes, entre los que destacaba el hachis, presente en el 32,7% de los casos.

Los ingresos de loldados en los servicios de psiquiatría de los tres ejércitos, durante 1989 estuvieron motivados en un 27% por trastornos provoca dos por la droga, según la estadística aportada por el ministerio de Defensa.

En una reciente contestación parlamentaria del Ministerio de Defensa, este departamento ha cifrado en 3.523 los casos de drogadicción registrados el año pasado. 2.685 correspondieron a consumo de cannabis; 353 a opiáceos como la heroína; 116 a cocaína, 111 a anfetaminas y el resto se reparte entre alucinógenos -26 casos- y otras sustancias tóxicas.

En 1989 se recogieron muestras de orina de 50.424 soldados, que representan el 20% del contingente. El 8,8% de los analizados dió positivo, lo que, según Defensa, evidencia que el consumo ha disminuido, ya que en 1988 esta tasa alcanzaba el 11 %.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_