_
_
_
_

Cuatro dirigentes históricos de ETA comparecen ante la justicia francesa

Aurora Intxausti

Cuatro dirigentes históricos de ETA, encarcelados en Francia, comparecerán en los próximos días ante la magistratura francesa, que deberá decidir si concede o no las extradiciones de Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi; Isidro Garalde, Mamarru, y Santiago Arróspide, Potros, y juzgará por delitos cometidos en el suroeste francés a José Anto nio Urrutikoetxea, Ternera.[La fiscalía de la Audiencia Nacional pidió ayer mismo -informa Julio Lázaro- que se inicien los trámites para pedir la extradición de Josu Ternera por su relación con el sumarlo de la empresa Sokoa.

El juez francés Gilles Bouluque estuvo ayer en Madrid para proseguir la comisión rogatoria relacionada con los cargos que se imputan al etarra francés Henri Parot. Bouluque se entrevistó ayer con el juez Carlos Bueren y hoy lo hará con el también juez Baltasar Garzón.]

Lasa Mitxelena se sentará hoy en el banquillo, mientras los magistrados de la Cámara de Acusación del Tribunal de Apelación de Limoges analizan las demandas de extradición solicitadas por España por la presunta relación del etarra en los atentados contra los generales Luis Rosón Pérez y Fernando Esquivias.

Garalde, que fue detenido en Douai -donde tenía asignada residencia tras su excarcelación por haber delinquido en Francia- a raíz de las declaraciones realizadas por el presunto terrorista francés Henry Parot, acudirá ante la justicia el 25 de septiembre. Mamarru ha sido acusado de ser el responsable de instruir, proporcionar material y ordenar al denominado comando itinerante el atentado contra el general Valenzuela, en el que murieron sus tres acompañantes.

Santiago Arróspide comparecerá ante los tribunales el día 19. Los jueces franceses han concedido su extradición en seis ocasiones. Ahora la justicia española le reclama por su vinculación con el comando Barcelona.

La vista contra José Antonio Urrutikoetxea se celebrará en París del 15 al 18 de este mes y en la misma será juzgada Elena Beloki. El fiscal pide 10 años de cárcel para cada uno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_