_
_
_
_

Madrid 92 tendrá un régimen fiscal similar a Barcelona y Sevilla

El Consejo de Ministros, en su reunión de ayer, acordó remitir a las Cortes el proyecto de ley de beneficios fiscales que disfrutará Madrid como capital europea de la cultura en 1992. Tras conocerse este acuerdo, el alcalde de Madrid expresó su satisfacción por "conseguir, aunque sea con retraso" similares exenciones fiscales -un 10% de desgravación en el impuesto sobre la renta- que las fijadas para los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo 92 de Sevilla.

La existencia de estos beneficios fiscales, solicitados repetidamente tanto por el alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, como por el senador y portavoz municipal del PSOE, Juan Barranco, facilitará la participación de las empresas privadas en la organización de los actos y en la creación de la infraestructura necesaria.Según el alcalde, con la decisión tomada ayer por el Consejo de Ministros se podrá por fin financiar la programación cultural prevista, al tiempo que se logran unos ingresos económicos extraordinarios con la emisión de sellos especiales y la celebración de sorteos de lotería.

La propuesta, presentada por Economía y Hacienda, recuerda que desde que el Consejo de Ministros de Cultura de la CE de mayo de 1988 acordó designar a Madrid como capital europea de la cultura se han sucedido las iniciativas fiscales para incentivar la inversión privada.

En la propuesta se resalta la constitución del Consorcio Madrid 92, compuesto por el Estado, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. "Resulta necesario dotar a dicho organismo de un régimen fiscal adecuado que le permita realizar su importante función de organizar el conjunto de las actividades que integrarán dicha manifestación cultural".

Los beneficiarios

De este régimen fiscal especial se beneficiarán asimismo las actividades realizadas por Gobiernos y Estados extranjeros, organismos internacionales directamente relacionados con el acontecimiento e instituciones locales. Asimismo disfrutarán de beneficios fiscales aquellas empresas participantes en el acontecimiento, siempre que los proyectos y actividades que programen cuenten con el apoyo del consorcio. Estas exenciones están cuantificadas en el 10% sobre la desgravación fiscal en el impuesto sobre la renta.El proyecto de ley que las Cortes discutirán en este periodo legislativo contempla unas medidas financieras encaminadas a dar una mayor difusión a esta celebración. Según Hacienda, "con todo ello se persigue que este importante acontecimiento tenga un marco fiscal adecuado como lo tienen los restantes eventos previstos para 1992, es decir, la Exposición Universal de Sevilla, los Juegos Olímpicos de Barcelona y la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Creo que todos los madrileños debemos acoger con satisfacción la noticia", dijo Rodríguez Sahagún. "Corno alcalde y presidente del Consorcio Madrid Capital Europea de la Cultura debo valorar positivamente que se haya cumplido el compromiso que adquirió el presidente del Gobierno en julio pasado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_