Un solo controlador de Zaragoza ha decidido marcharse voluntariamente
La Coordinadora Pro Aeropuerto Civil de Zaragoza ha denunciado en un comunicado la "falta de sensibilidad y la tramposa oferta" que el Gobierno ha hecho a los controladores aéreos de Zaragoza. Mañana llegan a Zaragoza representantes de la administración central para cerrar el plazo de petición voluntaria de destinos, que sólo ha formalizado un trabajador.Los controladores, que han criticado repetidamente la militarización del aeropuerto, deberían elegir destino voluntariamente antes de las 14.00 horas de mañana pero ya han anunciado su negativa tanto a solicitarlo voluntariamente como a instruir a los controladores militares que a partir de ese día llegarán al centro de control de este aeropuerto.
"No comprendemos", añade la nota de la coordinadora, "que el Gobierno tenga tanta prisa por quitar de sus puestos a los controladores civiles, que precisamente ahora son felicitados por las autoridades militares por su trabajo durante las últimas semanas, de tráfico intenso y militarizado por la situacón prebélica". Para la coordinadora, la militarización del aeropuerto de Zaragoza obedece a un plan preconcebido hace años por el Gobierno, "e impuesto por las diversas organizaciones militares en las que está sumido el Estado español".
Desde la aprobación del decreto del Gobierno que establecía la militarización del espacio aéreo aragonés, la coordinadora ha recogido cerca de 11.000 firmas contra la misma, y tanto las Cortes de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza aprobaron sendas mociones contra la decisión del Gobierno.
Estas mociones, y las acciones emprendidas por la Diputación General de Aragón y la Justicia son, según la coordinadora, "suficiente reflejo de una oposición que el Gobierno central no debe ignorar".
El comité ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) celebró el martes una asamblea en Barcelona, a la que asistieron representantes de la federación de servicios públicos de UGT, en la que decidieron convocar una huelga nacional sino es derogado el decreto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Zaragoza
- Transporte privado
- Ayuntamientos
- Provincia Zaragoza
- Presidencia Gobierno
- Política defensa
- Aeropuertos
- Sindicatos
- Administración local
- Servicio militar
- Instalaciones militares
- Transporte urbano
- Fuerzas armadas
- Aragón
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- España
- Administración Estado
- Política laboral
- Transporte aéreo
- Transporte
- Administración pública
- Trabajo
- Defensa