_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La muerte en directo

"Ni una sola vez una aventura militar extranjera en Oriente Próximo ha alcanzado su nieta", dice el señor Fisk en el reportaje Los nuevos cruzados, aparecido en EL PAÍS del 12 de agostoEsta afirmación, totalmente incorrecta y gratuita, demuestra el desconocimiento que el autor de este trabajo tiene de la historia de Turquía correspondiente al siglo XX, entre otras cosas.

Por el Tratado de Sevres (10 de agosto de 1920)

Turquía, que había tomado parte en la I Guerra Mundial como aliada de los imperios centrales, perdió definitivamente Siria, Palestina, Mesopotamia y Arabia. ¿Cómo pudo llegar a ocurrir todo esto? Por la presión de ejércitos que, aun contando con la ayuda de parte de los árabes para la lucha, eran extranjeros.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO
Más información
La muerte en directo
La muerte en directo
La muerte en directo
La muerte en directo

En Mesopotamia un ejército anglo-indio, mandado por Towshend, que había ascendido de Basora a Bagdad, fue cercado y rendido en Kut-el-Imarna (mayo de 1916). Pero entonces e-itró en escena la figura legendaria del coronel Lawrence, que logró sublevar contra el sultán al jefe de La Meca (7 de junio de 1916), el cual se adueña de la Arabia Saudí, y en diciembre de aquel año se le reconoce por rey del Hedjaz. Su hijo Feisal ayudará a capturar Siria y Palestina. La sublevación árabe se extiende, patrocinada

por Inglaterra, que reconoce la independencia de los pueblos árabes situados al sur del paralelo 37, excepto las reservas de unas zonas británicas (sur de Mesopotamia y puertos de Acre y Jalfa), francesa (costa de Siria y Líbano) y rusa (Trebisonda, Erzerum y sur de Kurdistán). Todos esos países podrían formar una confederación árabe. Inglaterra apoyaría la creación de un Estado israelita (carta de Balfour a Rothschild, 9 de noviembre de 1917).

Amparado en los árabes sublevados, el avance inglés prosiguió por Mesopotamia en 1917: Bagdad es ocupada el 11 de marzo. Desde Egipto se ataca por Palestina, y después de la prolongada resistencia de Gaza (marzo-noviembre de 1917) cae Jerusalén (9 de diciembre de 1917).

Lawrence, como se sabe, reorganizó el Ejército árabe y tomó parte activa y personal en la destrucción de las comunicaciones ferroviarias de los turcos.

Todos estos datos se pueden comprobar en la Historia universal de Palacio Atard-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_