_
_
_
_
SANIDAD

Dos fármacos peligrosos, que se usan como drogas, localizados en Mallorca

Dos fármacos fabricados en Estados Unidos, denominados Monase y PMMA, han sido detectados por la Dirección Provincial del Ministerio de Sanidad y Consumo en Mallorca al analizar 6.000 muestras de partidas de drogas decomisadas en 1989. Ambos productos tienen un fuerte poder estimulante sobre el sistema nervioso y provocan alucinaciones.

El Monase es un fármaco antidepresivo retirado del mercado en Estados Unidos en 1982 por los graves efectos secundarios que presenta. Entre éstos se encuentra la desaparición de los leucocitos granulosos de la sangre (agranulocitosis). Esta dolencia puede llegar a ser mortal. En los circuitos de las drogas el Monase se utiliza como alucinógeno y es de estructura similar al LSD, según publica la revista Noticias Médicas.El PMMA es una variante más potente de una droga incluida en las listas restrictivas de convenios internacionales, con mayor actividad estimulante y con cierto poder sobre la distorsión de las sensaciones.

Estas drogas provocan alteraciones psicológicas graves, detectadas después de cierto tiempo de consumo. Otros efectos posibles son los derivados del propio estado alucinatorio, como caídas y accidentes.

Por otra parte, los decomisos efectuados por los cuerpos de seguridad del Estado revelan que el consumo de la denominada droga del éxtasis se ha consolidado, tanto en uso exclusivo como mezclada con otras, como la MDA, más conocida como droga del amor.

Se ha constatado también que está creciendo el consumo de tranquilizantes, por desviación fraudulenta del sistema sanitario. En los resultados de las pruebas realizadas se han descubierto mezclas de tranquilizantes con heroína en las papelinas de la calle, lo que aumenta el riesgo de fallecimientos al actuar ambos productos como depresores respiratorios.

Respecto a las drogas más utilizadas en el mercado ilegal, se confirma que la heroína decrece en su consumo, mientras que aumenta el de cocaína, aunque se encuentra adulterada con lidocaína. El consumo de hachís, en cambio, permanece estabilizado.

Pedro Ventayol, director provincial de Sanidad en Baleares, afirmó que "debería ser un criterio general que el tratamiento de toxicómanos se efectúe sólo por centros acreditados y con experiencia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_