_
_
_
_
GUERRA EN EL GOLFO

Irak se hace fuerte en la costa de Kuwait

Ángeles Espinosa

Á. E.,Al igual que ocurriera en la Corniche beirutí, el paseo marítimo de Salmiya, en Kuwait City, no volverá a ser el mismo tras el paso de las tropas iraquíes. Desde hace algunos días, se ha detectado en esa zona de la costa la realización de "obras de ingeniería y fortificaciones". Una actividad similar entretiene a los soldados de Bagdad en Al Ahmadi, el mayor puerto petrolífero del invadido emirato. En opinión de expertos militares, Irak se prepara ante un eventual ataque anfibio por parte de Estados Unidos.

Medios marítimos de la región tampoco descartan que los iraquíes estén procediendo a un minado de las aguas costeras kuwaitíes, pero sobre este punto se carece de constatación. La alarma surgió el pasado martes, cuando varios barcos que navegaban por el golfo Pérsico recibieron advertencias para que vigilaran la eventual presencia de minas en la zona central de ese brazo de mar. Los servicios de inteligencia de la aseguradora británica Lloyds comunicaron a sus clientes que un barco de guerra norteamericano había observado a un carguero iraquí "ocupado en un acto sospechoso".

Nadie ha visto esos ingenios explosivos, pero que Bélgica envíe tres dragraminas al Golfo alimenta la preocupación. Alemania, por su parte, ha expresado su disposición a tomar medidas similares si los miembros europeos de la OTAN desplazan una fuerza naval al área en conflicto. Tras el alto el fuego en la guerra irano-iraquí, hace dos años, el Reino Unido y Francia participaron de forma muy activa, junto a EEUU, en las tareas de desminado.

Patrullas navales

El Estado Mayor iraquí ha decidido también reforzar sus patrullas navales frente a las costas kuwaitíes. Esta medida parece responder al creciente temor a una acción por parte occidental. Resulta difícil de precisar, sin embargo, en qué medida todas estas actividades se circunscriben al área jurisdiccional de Kuwait o afectan a aguas internacionales, ya que el Golfo es muy estrecho en esa zona.

Para asegurar el éxito de su conquista, la máquina de guerra iraquí ha desplegado un total de 14 divisiones del Ejército de Tierra, con 3.200 hombres cada una. De ellas, "se encuentran en "el corazón de Kuwait y la zona neutral" entre el emirato e Irak. Otras tres prestan apoyo logístico desde territorio iraquí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras prosigue el reforzamiento bélico del Goliat iraquí, los habitantes del barrio residencial de Salmiya asisten impotentes al deterioro de sus calles. El paso de los blindados y la construcción de trincheras ha transformado por completo un paisaje que, hace apenas dos semanas, destacaba por su aspecto cuidado y limpieza absoluta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_