_
_
_
_

Los madrileños acuden cada vez más al transporte público

En los últimos años se ha registrado en la Comunidad de Madrid un incremento significativo en el número de viajeros que utilizan el transporte público, especialmente el metro, el ferrocarril de cercanías y los autobuses interurbanos.Según el informe Madrid, región metropolitana, de la Consejería de Política Territorial, el metro aumentó el número de viajeros transportados entre el 6% y el 7% anual desde 1988. Fue en el ano 1986 cuando se invirtió la tendencia descendente que se producía desde los años setenta.

La red de autobuses de la EMT también experimentó un aumento de viajeros, aunque de menor cuantía que el metro, circunstancia que no es ajena, dice el informe, a la creciente congestión del tráfico rodado en Madrid que afecta a la movilidad de los autobuses.

Para el conjunto de los dos medios de transporte, la cifra de viajeros anuales está establecida en 850 millones, similar a la de los primeros años de la década de los ochenta y muy por encima de los 760 millones en 1985, año en que la demanda alcanzó los niveles más bajos en el transporte público madrileño.

El ferrocarril de cercanías ha experimentado también un considerable aumento de demanda en los últirnos anos. En 1989 se produjo un incremento superior al 20% en día laborable respecto a 1988, y supuso el transporte de una media de 250.000 viajeros, a los que hay que sumar otros 163.000 en sábados y festivos. De ambas cifras resulta una media global ponderada de 223.000 viajeros diarios en los trenes de cercanías de la comunidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_