_
_
_
_
CONSUMO

Detenidos dos ganaderos por usar fármacos ilegales para engorde de terneros

Dos ganaderos de Pulgar y Argés, municipios de la provincia de Toledo, han sido detenidos a raíz de las investigaciones que se realizan en Castilla-La Mancha para determinar la procedencia de carne tratada con fármacos utilizados para el engorde artificial del ganado vacuno.

La detención se produjo a últimas horas del lunes, según dijeron ayer fuentes del Gobierno Civil, y podría estar relacionada con la aparición ese mismo día de más cantidad de fármacos ilegales, lo que obligó a la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha a no levantar una orden por la que se decretaba la inmovilización absoluta de las existencias de hígado de ternera de algunos mataderos de la provincia consideradas de alto riesgo sanitario.La detención de A. A. H. y E. G. A es el resultado de las investigaciones de la Guardia Civil en colaboración con las direcciones generales de Salud Pública, Consumo y Ordenación Agraria del Gobierno autónomo una vez detectados 17 casos, de los 126 aparecidos en toda España, de personas intoxicadas por el consumo de hígado de ternera con restos de anabolizantes.

Según el jefe del servicio de Salud Pública, Mariano Molina, por un lado se han detectado en las muestras analizadas productos cuya composición es totalmente ilegal y que se han comercializado a través de una red fraudulenta de distribución. También se especula que sustancias tales como el clembuterol hayan sido utilizadas junto con otros productos en dosis desproporcionadas y sin prescripción del veterinario.

En Pulgar, con un censo de ganado de unas 10.000 cabezas, la detención ha causado sorpresa entre los vecinos, ya que "el empleo de estas drogas es habitual entre los ganaderos", según una persona cercana al detenido. Otras fuentes consultadas aseguraron que el problema no es de los ganaderos sino de la Administración, que hasta ahora había permitido comercializar estas carnes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_