_
_
_
_

Matanzo se opone a la apertura del 'área de descanso' para prostitutas

Ángel Matanzo, presidente de la junta del distrito de Centro, aseguró ayer que no dará licencia para que la Comunidad de Madrid pueda poner en rnarcha el área de descanso de prostitutas en la plaza del Ángel, cuyas obras han sido realizadas sin permiso municipal. Este anuncio cierra una semana de enfrentamientos entre socialistas y centro-derecha, tanto dentro del Ayuntamiento como entre esta instlitución y la Comunidad.

Los gobiernos municipal y regional han mantenido posturas contrarías en pocos días. La Comunidad paralizado las obras municipales de El Espinillo y se han dado versiones encontradas sobre el cambio de proyecto de la estación de Méndez Alvaro, que sustituirá a la Estación Sur de Autobuses. Además, el PSOE ha acusado a dos concejales populares de tener intereses personales en las terrazas de la plaza de Santa Ana.

"No voy a dar el permiso para el centro de acogida de prostitutas porque los vecinos no lo quieren y el pueblo es soberano", manifestó ayer Matanzo al ser preguntado acerca de las obras realizadas por la Comunidad para abrir un centro de acogida de prostitutas en la plaza del Angel, 14.-Nosparecen mal todas las obras que se hacen sin licencia", afirmó a su vez el primer teniente de alcalde, José María Alvarez de¡ Manzano. "SI la Comunidad ha hecho obras sin licencia, está incumpliendo gravemente las normas", advirtió.

Matanzo fue más expeditivo: "Se han hecho obras a espaldas del Ayuntamiento y de lo que quieren los vecinos. Se han hecho obras de alicatado, de enfoscado de ventanas y de saneamiento. Yo no voy a dar licencia porque los vecinos no lo quieren y su asociación se puede levantar en armas".

"Es un embustero"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Matanzo es un embustero y está manipulando a los vecinos de la zona centro", aseguró ayer la consejera de Integración Social, Elena Vázquez. La responsable regional precisó que el piso de la plaza del Ángel previsto para área de descanso de las prostitutas ha sido alquilado por la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida, con la que su departamento ha suscrito un convenio. Esta asociación tenía antes sus locales en la calle de la Montera.

"No hay ninguna necesidad de solicitar licencia de obras, ya que sólo se han realizado tareas de pintura e instalación eléctrica puntualizó Elena Vázquez, que aseguró que, si el Ayuntamiento de Madrid exige la solicitud de una licencia de obras, ésta se tramitará por la vía oportuna. "Hay que recordar que ese local no lo ha alquilado la Comunidad", concluyó la consejera.

Pasa a la página 2

Discrepancias entre el Ayuntamiento y la Comunidad en vivienda y transporte

Viene de la página 1

La polémica sobre el área de descanso de las prostitutas ha coincidido con la paralización por parte de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid de los trabajos de urbanización de] polígono El Espinillo, situado frente al hospital Doce de Octubre, donde el Ayuntamiento proyecta construir 2.300 viviendas incluidas en el Plan 18.000. Esa zona se encuentra dentro de las llamadas terrazas de¡ Manzana res, declaradas por el Gobierno regional de interés arqueológico debido a la presencia de restos prehistóricos.

La paralización se produce un obras de urbanización de este polígono y cuando ya se procedía al hormigonado después de haber sido colocados los tendidos de luz y las canalizaciones de agua. "Estamos preocupados por la paralización de estas obras por la importancia que tienen para la creación de vivienda social", manifestó Alvarez del Manzano.

"Según la normativa dictada por la Comunidad el pasado mes de marzo, para cualquier movimiento de tierras es preciso pedir permiso por si hay que realizar algún estudio arqueológico, pero las terrazas del Manzanares prácticamente afectan a todo el municipio. Además, las obras de El Espinillo comenzaron hace un año, cuando aún no estaban vi gentes las actuales disposiciones. Si la normativa no se aplica con flexibilidad, nos exponemos a una paralización de las obras públicas, incluido el Plan 18.000", añadió Enrique Villoria, concejal de Obras.

José Luis Garro, coordinador de temas de Urbanismo, señaló que era curioso que la Comunidad paralice las obras municipales y el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo no tenga ningún problema para construír el nudo de carreteras Super Sur en las inmediaciones. "Es curioso también que por un lado nos paralicen las obras del Plan 18.000 y por otro, miembros del mismo partido pidan la aceleración de este plan", aseguró José Luis Garro, tercer teniente de alcalde, quien anunció que se ha remitido ya a la Consejería de Cultura la relación de las 228 parcelas de] Plan 18.000 para que la Comunidad realice los estudios pertinentes.

Plaza del Rollo

Villoria señaló que el Ayuntamiento ha tenido que dar una prórroga de ocho meses a la empresa que iba a construir el aparcamiento municipal previsto en la plaza del Rollo, detrás de la Casa de la Villa, también a causa de los trabajos arqueológicos realizados por la Comunidad. Las obras del aparcamiento llevan un retraso de un año.

El otro tema de debate es la revisión del proyecto urbanístico de Méndez Alvaro, donde se construirá el complejo que sustituirá a la estación Sur de Autobuses. Para el director de Transportes de la Comunidad de Madrid, Fernando Menéndez, la remodelación del área de Méndez Alvaro es necesaria para evitar una "congestión de tráfico anunciada".

"La nueva estación Sur de Autobuses recibirá una media diaria de 2.000 vehículos, mientras se espera una gran afluencia de público al centro comercial que se construirá en la zona. Los 60.000 metros cuadrados de zona comercial, oficinas y viviendas generarán un nivel de tráfico similar al del complejo Azca", señaló Menéndez.

Para el concejal José Luis Garro, presidente de Estación Sur, no se trata de un problema de densidad urbanística de la zona, sino de diseño de la propia estación. "Las superficies de oficinas y comercios ya estaban señaladas en el planeamiento y no han variado. Sin embargo, los técnicos han visto que la estación prevista iba a tener una rampa del 7%, acabada en un giro, lo que impedía entrar a los autobuses. Además, creemos que la estación debe ser ampliada. Ello hace que nos planteemos el retoque de] proyecto".

Los intereses de Matanzo

El presidente de¡ distrito Centro, Ángel Matanzo, aprovechó su presencia en la conferencvia de prensa para arremeter contra los socialistas por las acusaciones del grupo municipal socialista, según las cuales tanto él como el hijo de Venancio Mota, concejal del PP, son propietarios de La Suiza, establecimiento situado en la plaza de Santa Ana que tiene permiso para colocar una te rraza. "Ángel Matanzo no tiene interés directo ni familiar en San ta Ana. Hace un año le pedí que enajenara las acciones de un lo cal que tenía su esposa y me hizo caso. Por ello, si alguien hace esa Íón actúa de mala fe", imputaci, aseguró Alvarez del Manzano.

Matanzo fue más duro en sus deciaritelones: "Nunca he defenestrado a nadie ni he hablado mal de ningún político porque odio a los que usan esa característica política y se visten de hombres para ser una mierda, porque son mierda", decía, a pesar de los gestos de su portavoz para que moderara el tono de sus declaraciones públicas.

"El establecimiento, que es del hijo de Venancio Mota, no se ha puesto ahora ni ha sido ahora autorizado. Recibió licencia de Miguel Lara y luego de Ginés Meléndez [ambos socialistas] para instalar unos veladores, pues no son terrazas. Estoy cumpliendo a rajatabla mi programa. Hay veladores para quienes pagan sus tributos, tienen sus licencias y crean puestos de trabajo".

El presidente del distrito, que reconoció haber vendido las acciones de su esposa después de haber estado pagando dos años de arrendamiento de otro de los locales de Santa Ana, insistió que a él le quisieron comprar hace casi dos años y que no tolera que se metan con sus apellidos. "A mucha honra, me apellido Matanzo España, que significa un hombre de mucho honor, y España, que es el país más grande de¡ mundo. Yo podría decir [en alusión a los apellidos del ex alcalde, Barranco Gallardo] que barranco es un precipicio y la gallardía es cobardía".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_