_
_
_
_
LA TRANSICIÓN SOVIÉTICA

El Consejo de Defensa de la URSS continúa vigente

Pilar Bonet

P. B. El Consejo de Defensa de la URSS, una organización que aparentemente había sido suprimida al introducirse la institución presidencia] el pasado marzo, existe aún y es presidido por Mijaíl Gorbachov, según se desprende de una información aparecida en el diario del Ejército Krasnaia Zvezda.

Gorbachov recibió el martes pasado a los oficiales que han concluido el curso en las academias militares de Moscú. La crónica del suceso que publicaba Krasnaia Zvezda con las siglas de la agencia oficial Tass atribuía a Gorbachov el cargo de "presidente del Consejo de Defensa además del de máximo jefe de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, la Constitución soviética, tal como ha quedado tras las modificaciones de marzo, no menciona este organismo. Es más, suprimió la única mención que se le hacía en la anterior Constitución, de 1977. En relación al Ejército, la ley fundamental dice que Gorbachov coordina la actividad de los órganos estatales para el mantenimiento de la defensa del país, es el jefe máximo de las Fuerzas Armadas, nombra y destituye a los jefes de éstas, concede condecoraciones y nombra tribunales militares.

Más información
Un escritor contra la censura militar soviética

Vladímir Kudriavzev, jurista que se encargó de presentar las enmiendas constitucionales ante el Congreso de los Diputados, aseguró ayer que él también creía que "el Consejo de Defensa había desaparecido", y que le había sorprendido su mención.

Un portavoz de la dirección política del Ejército manifestó que este Consejo existe y "se ha ampliado un poco", pero no se definió sobre la legitimidad del organismo. En su primera conferencia de prensa como presidente, Gorbachov dijo que "una parte sustancial de los cargos vinculados al Consejo de Defensa continuarían ayudando al presidente en la resolución de estas cuestiones".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_