_
_
_
_

El presidente del Gobierno español y su homólogo noruego descartan la disolución de la OTAN

El presidente Felipe González y su homólogo noruego, Jan P. Syse, coincidieron ayer, una semana antes de que se celebre en Londres la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, en que ahora más que nunca la Alianza Atlántica es "un elemento de estabilidad". "Que hoy alguien plantee la desaparición de la Alianza", afirmó el jefe del Gobierno español en una conferencia de prensa conjunta con su huésped, "sin un esquema alternativo de seguridad me parece que se olvidaría de la historia del siglo XX". El conservador Syse concluyó ayer una visita oficial de 48 horas deduración a Madrid.

Syse dijo que España "es una de las fuerzas líderes en el proceso de integración europeo". Si la OTAN no debe desaparecer, sí debe, en cambio, transformarse, y el presidente español subrayó que tendrá que desempeñar un "papel más político". "Ojalá sea la dimensión política el 90% de la futura OTAN". Sin prescindir además del vínculo con EE UU, sería útil "el reforzamiento del pilar europeo, y, dentro de Europa, el de la CU, que en el futuro podrá, probablemente, empezar a ocuparse de seguridad.Ninguno de los dos conferenciantes quiso anticipar los resultados de la cumbre, y González se limitó a afirmar que habrá una "expresa renuncia a la agresión mutua potencial". También reconoció que se había roto el equilibrio entre la OTAN y el Pacto de Varsovia, que "está dejando de existir", motivo por el cual habrá que dar seguridades a la URSS. "Hasta dónde se va a avanzar [en Londres] lo podremos explicar el próximo viernes.

La CE y la Asociación Europea de Libre Cambio (ETTA), a la que pertenece Noruega, negocian ampliar el mercado único entre los Doce a los seis miembros de la EFTA, y González aprovechó la ocasión para recordar que, como lo hacen los socios "ricos" de España dentro de la Comunidad, los integrantes de la EFTA deberán también ser solidarios con la Europa mediterránea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_