_
_
_
_

El Reino Unido propone una alternativa al Plan Delors para la unión monetaria, basada en una nueva divisa

John Major, ministro de Hacienda británico, acaba de proponer una nueva alternativa al Plan Delors para la unión monetaria europea, cuyo objetivo último es demostrar que Londres está dispuesto a participar activamente en la construcción monetaria de los Doce y disipar la imagen del Reino Unido como socio refunfuñón, en conocidas palabras de Margaret Thatcher. Major piensa en la creación de una nueva divisa, el ecu fuerte, controlada por un Fondo Monetario Europeo (FME) alternativo al banco central propuesto por Delors.

El eventual FME estaría capacitado para emitir la nueva divisa europea, "que se convertiría en una moneda natural para turistas y viajeros de negocios", dijo Major, quien ha optado por una aproximación gradual a la integración monetaria y ha establecido una alianza con el ministro de Asuntos Exteriores, Douglas Hurd, para convencer a Thatcher de la necesidad de adoptar una disposición más participativa en la construcción de Europa, y en particular en los referido a cuestiones monetarias.El ecu fuerte sería una moneda de circulación paralela a la doce ya existentes en la CE que podría convertirse "a muy largo plazo" en la divisa comunitaria si los Gobiernos así lo deciden. Esta nueva divisa comunitaria sería también miembro del Sistema Monetario Europeo (SME) y tendría una relación de cambio garantizada contra las más fuertes de las divisas internacionales.

El FME sería la institución que controlara la relación de cambio en el interior del propio SME y de las divisas comunitarias con otras ajenas como al dólar y el yen, amén de estar capacitado para prestar ecus fuertes a los países con problemas a medio plazo en sus balanzas de pagos.

Con esta idea, Major ha arrojado por la borda la alternativa británica al plan Delors presentada hace unos meses en la que se proponía un enfrentamiento entre todas las divisas del que saliera la divisa comunitaria, y ha presentado las líneas generales de un proyecto alternativo al centralizado que patrocina Delors.

El presidente de la Comisión de la CE, Jacques Delors, dijo ayer estar dispuesto a estudiar las proposiciones del ministro de Hacienda británico para el período de transición entre la primera etapa y la etapa final de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea. Major es "prudente", pero "no está contra la etapa final; no la rechaza", afirmó Delors.

Una fuente próxima a los empresarios alemanes consideró que la idea de Major llegaba un poco tarde para influir en la evolución del plan Delors, cuya primera fase se pone en marcha el próximo mes con el objetivo final de alcanzar una moneda única controlada por un banco central comunitario independiente. Este carácter de independencia y capacidad de imposición es lo que echaban en falta fuentes del Bundesbank. Un portavoz de la oposición demócrata-liberal británica acusó a Major de presentar un plan sin futuro que no hace sino añadir una nueva divisa al complejo sistema de las doce.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_