_
_
_
_

Calar Alto participa en tres programas astronómicos por satélite

El Instituto Max Planck para el desarrollo de las ciencias de la RFA trabaja en tres proyectos de observación astronómica en colaboración con otros institutos europeos. Los técnicos españoles y alemanes de Calar Alto, observatorio que depende de este instituto, trabajan en la construcción de algunos elementos de los equipos de observación y en la preparación de los datos previos.El proyecto Iso consiste en un telescopio de 60 centímetros de apertura, que será lanzado en 1992 en un satélite. Rosat es el nombre de otro programa que se inició en 1982 para la observación de rayos X a través de un telescopio de 84 centímetros, que será puesto en órbita esta misma semana.

Finalmente, el proyecto GRO, para la observación de emisiones de rayos gamma, dispone el lanzamiento de un satélite provisto de dos telescopios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_