_
_
_
_

Deacon Blue no cree en el 'sonido escocés'

La banda manifiesta su compromiso con la protesta contra el sistema de tasas británico

Tras la suspensión por enfermedad de la vocalista Lorraine Mclntosh de los dos últimos conciertos de Deacon Blue en España, la banda escocesa tenía previsto presentar anoche en Barcelona su último elepé, When the world knows your name, iniciando así una gira con conciertos en Valencia (mañana) y Madrid (día 7). "No recuerdo con detalle cómo fue nuestra primera actuación en Barcelona, aunque nuestro espectáculo no variará mucho del que se pudo ver entonces", manifestó Ricky Ross, vocalista y compositor del grupo, antes del concierto. "Haremos canciones de nuestros dos discos, y también es posible que incluyamos alguna versión". Los miembros de Deacon Blue no creen en la existencia de un sonido escocés.

Deacon Blue saltaron a la popularidad acid hace casi tres años, a partir de la edición en mayo del 87 de su primer larga duración, Raintown, un disco en cuyo título ya había un velado homenaje a su ciudad natal, Glasgow. A pesar de ello, Ricky Ross no refrenda unas declaraciones suyas en las que afirmaba que todo el disco estaba teñido por la dura y brumosa personalidad de la ciudad escocesa: "Aquellas declaraciones estaban relacionadas con los consejos que nos dio nuestra oficina. Ellos nos sugirieron diferenciar nuestro primer y segundo disco en torno a este argumento, apuntando para el segundo una mayor carga de optimismo y alegría. En realidad, las diferencias fundamentales entre nuestros dos discos tienen más que ver con el hecho de que el primero se escribió de un tirón, mientras que el segundo tuvo una gestación más dilatada en el tiempo. Otra diferencia es que el segundo se vendió mucho más".Con respecto al que será su tercer disco con material inédito, Ross confirma que ya hay escritas unas 20 canciones, "de las que sólo dos son válidas, de forma que tendré que escribir otras 20 para dar forma a un nuevo disco".

Músico aspirante

En cualquier caso, Ross no descarta la posibilidad de que el tercer álbum de la banda sea "un doble elepé con sólo seis o siete temas nuevos. El resto serán caras B y las composiciones que hemos hecho para una película de la BBC llamada Dreaming, en la que se cuenta la historia de un joven que aspira a tocar en nuestra banda. Este disco será publicado con mucha probabilidad después del verano, cuando volvamos de otra gira europea que tenemos firmada y que comenzará después de que hayamos descansado de estos meses de conciertos en directo, que ya acaban dentro de muy poco en París".Hablando del mundo de las imágenes, el grupo reconoce que los dibujos que ilustran su videoclip King of the new year no son originales de Keith Haring, "sino que están inspirados en su trabajo. Keith no colaboró, pues, con nosotros", dice el bajista de la banda, Ewen Vernal.

Muestran poca afición por la música house y por el rap: "Esos estilos no nos parecen ni buenos y malos. Hay cosas que me gustan, como por ejemplo De La Soul, pero ésta es una música al margen de lo que hacemos. Su aspecto positivo es que ha permitido a muchos artistas llegar al mundo de la música", precisa Ross, quien, al igual que Ewen, niega la existencia de un sonido escocés: "Para los extranjeros es fácil hablar de este sonido, pero nosotros no creemos en él. Ocurre que hay muchas bandas cuyo éxito empuja a la gente joven a tocar, pero nada más. Puestos a buscar similitudes, diríamos que los grupos escoceses tenemos en común la preocupación por hacer buenas canciones, tener buenos cantantes y lograr un buen sonido. Ignoramos también la razón por la que algunos de estos grupos han adoptado un sonido americanizante, aunque un argumento podría ser que en Escocia siempre se ha escuchado mucha música norteamericana. Nosotros mismos crecimos con ella".

Ricky Ross muestra su sensibilidad respecto al tema del nuevo impuesto urbano aplicado por el gobernador conservador en el Reino Unido, que en Escocia se comenzó a recaudar el año pasado: "La banda ha actuado en un par de festivales contra el impuesto, y hace poco Lorraine y yo participamos en otro. Estamos muy involucrados en esta lucha".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_