_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Mapa incorrecto

En la edición del 2 de marzo se reproduce en la página 7 un mapa con las fronteras alemanas de hoy, las de la República de Weimar y las anteriores al Tratado de Versalles. Hay que señalar varias incorrecciones:

1. La actual frontera septentrional de la RFA trazada en EL PAÍS corresponde a la frontera alemana con Dinamarca antes del Tratado de Versalles. Entonces se cedió el norte de Schleswig a Dinamarca. La frontera actual transcurre más al Sur.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. La frontera de Prusia del Este después del Tratado de Versalles no está bien. Le añade a Alemania el territorio de Bialystok, que perteneció a Polonia.

3. La frontera alemana anterior al Tratado de Versalles está. mal trazada. La frontera oriental transcurrió más al Oeste, dejando Kalisz a Rusia (recuérdese que entonces no había un Estado polaco). En cambio, el mapa no indica que un territorio en la ribera norteña del río Memel formó parte de Alemania. En la. frontera occidental sólo hay un error: Luxemburgo no perteneció a Alemania.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_