Escuela de traductores
En España hay tres escuelas de traductores. Los alumnos somos la parte débil de un sistema. Se evalúa sin definición previa de niveles y en precariedad de medios docentes. Se desconoce la titularidad de gran parte del profesorado. Es lugar fácil para hacer demagogia docente y tiranizar al alumnado, para mantener unas estructuras jerárquicas agonizantes en un sistema pedagógico progresista.Los estudiantes de traductores en Granada sufrimos un apartheid que nos impide alcanzar licenciatura y nos impone una diplomatura problemática.
Ya es dificil conseguir la diplomatura en un sistema o establishment, donde es fácil que los profesores-as no vayan a clase, o lo hagan tarde, no demuestren su competencia con conocimientos ni títulos que los acrediten. Sin embargo, mantienen un status diferencial con el látigo del suspenso colectivo.A profesores que han alcanzado su plaza por el dedo, ¿quién los evalúa? ¿El defensor universitario? Puede, pero mientras tanto los estudiantes de traductores de Granada buscamos nuestro Mandela
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.