_
_
_
_
LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1990

Economía no espera tensiones en las emisiones de la deuda pública

"La decisión de no monetizar en absoluto el déficit público [recurriendo a pelaciones recientes del Tesoro del Banco de España* la ha tomado el gobierno antes de que pueda llegar aser obligatorio dentro del proceso de unión monetaria preconizado por el informe Delors y por que en las circunstancias actualea no parece excesivamente difícil llevar a cabo", afirmó el ministro de Ecnomía, al tiempo que señalaba su creencia de que , en este ejercicio, el volumen final de reservas de divisas no sufrirá cambios sustanciales respecto al alcanzado a finales del padsado ejercicio y que no habrá tensiones en la emisión de la deuda pública .El recurso del Tesoro del Banco de España durante el ejercicio actual, según el proyecto del ley de Presupuestos generales del Estado , no podrá superar el cierre del año anterior, de forma que la financiación del déficit público - ligeramente por debajo de los 800.000 millones de pesetas cifra equivalente al 1'6% del productio interuior bruto- deberá obtenerse de los mercados de capitales . Ello supondrá un esfuerzo para el Tesoro en la medida que no podrá trasladar parte de su déficit a la inflación , pero al tiempo deberá proporcionar mayor transparencia alos mercados y mayor estabilidad al establecimiento de los precios.

Carlos Solchaga señaló, no obstante, que él consideraba que no era difícil alcanzar este objetivo en el ejercicio actual ya que en los tres últimos años el recurso del Tesoro al Banco de España se ha reducido de forma significativamediante emisiones de deuda pública superiores a las necesarias para financiar el déficit de cada ejercicio".En definitiva , se trata de hacer lo mismo en en este año que en los anteriores, cuando "se emitía más deuda pública de la necesaria para colaborar con el Banco de España en neutralizar el incremento de liquidez, consecuencia sobre todo del aumento de diviss que se producía en esos años"

Para Solchaga, el comportamiento del sector exterior en este ejercicio será distinto al registrado en los anteriores ,ya que considera "muy probable que en diciembre de este año el nivel de rerservas de divisas no sea demasiado distinto al contabilizado a finales de 1989". Esta previsión se justifica por que el déficit de pagos por cuenta corriente, que seguirá aumentando aunque de forma más lenta que en 1989, podrá equilibrarse con las entradas de capital a largo plazo, por lo que según Solchaga, solo habrá de tener cierto cuidado con las variaciones temporales que suelen producirse en los saldos de capital a corto plazo, cuyo caracter eminentemente especulativo impide cualquier tipo, de medida para su control.

De hecho afirmó el ministro, lo que ha pasado en los dos primeros meses del año con la evolución del nivel de reservas " es loq uee pensamos que va a ocurrir en todo el ejercicio".En enero se produjo un descenso de unos 200 millones de dólares en el nivel de reservas , "cantidad que se ha compensado prácticamente con las entradas contabilizadas por el Banco de España en febrero".

Si el Tesoro no tiene que realizar emisiones de deuda pública para retirar del sistema una parte de la liquidez provocada por la entrada masiva de divisas, podrá dedicarse tan sólo a llevar a cabo las que necesite para financiar el déficit público generado en este año y hacer frente alos vencimentos de emisiones anteriores .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_