_
_
_
_

El Gobierno prepara una reorganización de los servicios de información en Euskadi

El Ministerio del Interior prepara una amplia reorganización de los servicios de información de las Fuerzas de Seguridad del Estado para mejorar la eficacia en la lucha contra ETA, según han informado fuentes gubernamentales. Esta reestructuración está siendo planificada por el equipo del secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, ante importantes errores de coordinación de dichos cuerpos. Expertos antiterroristas del País Vasco acusan a Vera, impulsor de esa reorganización, de ser el responsable de la descoordinación desde que fuera designado a finales de 1982 director de la Seguridad del Estado.

El proyecto de reorganización de estos servicios en el País Vasco, aún en fase de elaboración, consiste en aumentar la dotación de agentes tanto de la policía como de la Guardia Civil centralizar en Euskadi un equipo que estudie e investigue el tratamiento de toda la información antiterrorista procedente de los dos cuerpos.El departamento estudia la posibilidad de nombrar un experto antiterrorista para que coordine desde el País Vasco el tratamiento de la información reservada, la investigación y las operaciones que realicen estos dos cuerpos de seguridad.

El ministro del Interior, Jose Luis Corcuera, ya sugirió durante su comparecencia ante la comisión corre spondierite del Congreso la reordenación de esos servicios, aunque no realizó ningún tipo de precisiones y el asunto pasó más bien inadvertido.

Corcuera apuntó brevernente que "en el plano puramente operativo se establecerán las bases que posibiliten una mayor racionalización y, por tanto, tina mejora de los servicios de información; se incrementará la dotación de los actuales servicios en esta materia mediarite el tratamiento de la inforEriación procedente de los servicios tanto de la Dirección Gerneral de la Policía como de la Guardia Civil que permitan la rriejor coordinación y eficacia por parte del conjunto de las Fuerzas de Seguridad".

El secretario de Estado Rafael Vera, planteó la necesidad de reestructurar el aparato de información ante graves descoordinaciones de los cuerpos, una de las cuales impidió la desarticulación del aparato de mugas (paso de fronteras) de ETA.

En el País Vasco trabajan los (los servicios regionales de información a la vez que la Brigada Central Antiterrorista, con sede en Madrid, y los servicios de la Guardia Civil, también radicados en la capital de España, que envían frecuentemente a sus agentes a Euskadi. La lucha entre estos cuatro servicios (los dos regionales y los dos centrales) ha provocado que resultaran frustradas importantes operaciones contra ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rafael Vera ha mantenido este mes dos reuniones en el País Vasco con los responsables de las Fuerzas de Seguridad para preparar la coordinación de estos servicios. A la primera de esas reuniones, celebrada en Vitoria, no fueron ,convocados los directores de la Policía, José María Rodríguez Colorado, y de la Guardia Civil, Luis Roldán, lo que provocó cierto malestar en los dos altos cargos, según fuentes próximas a ellos.

Expertos de la lucha antiterrorista consideran que Vera pretende acaparar en exclusiva el control de los servicios de información.

Las fuentes consultadas afirman que los responsables del departamento pretenden reforzar la lucha contra ETA debido a la "preocuparite" relación que atraviesa la cooperación antiterrorista entre el ministro francés del Interior, Pierre Joxe, y José Luis Corcuera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_