_
_
_
_

Menos cuervos

Seis grandes compañías consiguen hacerse, con la mayoría de los contratos de salvamento y rescate en alta mar, según Falk Wan Riesen, director comercial de Fueracosta Ibérica, empresa que participó recientemente en el rescate del Khark 5.En España, la ley señala que dos tercios del rescate son para la tripulación y un tercio para el armador, pero el hecho es que se trabaja con contratos determinados en cada caso. Según Van Riesen, Remolcadores Marítimos, S A es la empresa puntera de salvamento y de rescates en alta mar, a lo que se unen los remolcadores de los puertos.

Fueracosta Ibérica cuenta con cinco remolcadores de entre 6.000 y 8.000 caballos que, además de salvamentos, realizan labores de asistencia a plataformas petrolíferas y remolques de gran envergadura.

"En esto del salvamento hay algo de piratería, pero no tanto como dicen esos que nos llaman 'los cuervos de la mar", dice Falk Wan Riesen. "La gente que trabaja con nosotros ha pasado antes por la pesca de altura, y está acostumbrada a las rudas condiciones que el mar impone", señala.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_