_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Las televisiones privadas tienen desde ayer pista libre para emitir en Madrid y Barcelona

Los tres canales de televisión privada tienen la pista libre desde ayer para hacer llegar sus programas a Madrid y Barcelona, tras haber comenzado la emisión de las cartas de ajuste a través de Retevisión. Si se cumplen los plazos previstos por cada emisora, Antena 3 de Televisión comenzará sus emisiones a partir del 25 de este mes; Tele 5, en el próximo mes de marzo, y Canal Plus, a finales de marzo o primeros días de abril. En esta misma jornada, el ministro responsable del sector audiovisual, José Barrionuevo, dijo que deberán regularse las televisiones locales en la actual legislatura.

Pasadas las 12 del mediodía de ayer comenzaba a verse la carta de ajuste en Barcelona, a través del emisor del Tibidabo en los canales 27 (Tele 5), 34 (Antena 3) y 47 (Canal Plus). Madrid llegó una hora y media más tarde a la misma cita debido a su mayor complejidad técnica ya que las señales deben ser enviadas a las antenas por tres reemisores. Tele 5 se capta desde el reemisor de Torrespaña en el canal 59, en el 32 desde Plaza de Castilla y en el 31 des de Plaza de España; Antena 3 se capta en los canales 65, 45 y 43 y Canal Plus en el 62, 38 y 37 de los mismos reemisores, respectivamente.La llegada de los nuevos canales hace necesaria en muchos casos la reorientación y modificación de las antenas y de otros elementos del equipo receptor. Para facilitar estas modificaciones se mantendrán las cartas de ajuste entre las 8 y las 22 horas con el objeto de que los usuarios pueden comprobar la calidad de las emisiones y en su caso mejorar la recepción.

Aunque las primeras pruebas no se vieron ayer con suficiente calidad técnica la emisión de la carta fue recibida con una cierta euforia en las respectivas sedes de los canales, según informaron fuentes de dichos canales. También era notoria la satisfacción del Consejero Delegado de Retevisión, José Aznar, quien señaló que de momento, en esta fase cero, la red pública encargada de transportar las señales había cumplido.

Aznar añadió que como apoyo a las transmisiones Retevisión ha alquilado a Telefónica parte de la red de fibra óptica entre Madrid y Barcelona y a mitad del próximo año se utilizará para las transmisiones un satélite todavía por determinar. De esa forma los canales privados podrán verse en toda España con antenas de recepción parabólica antes de que llege la cobertura terrestre a casi todo el territorio en 1994.

No está siendo facil, a juzgar por las últimas manifestaciones de representantes de las nuevas cadenas quienes se han quejado, entre otras cosas, de que van a tener que competir desde el principio con una televisión pública ya establecida y que tiene además el monopolio del mercado publicitario.

Primeras emisiones

Antena 3, en la que participa La Vanguardia y Antena 3 de Radio, entre otros, nutrirá su programación a partir del próximo 25 de este mes, con informativos de una extensión considerable y con programas hechos por profesionales como José Luis Balbín, Mayra Gómez Kemp, José María García y Antonio Herrero, entre otros.Tele 5, propiedad de Grupo Anaya, Silvio Berlusconi y la ONCE, entre otros, comenzará sus emisiones el próximo día 3 de marzo, de acuerdo con las manifestaciones de un alto ejecutivo de esta empresa. La línea de programación que seguirá este canal todavía no está muy definida debido a ciertos problemas de entendimiento entre algunos de los principales socios. A esto hay que añadir que el grupo Zeta se encuentra en conversaciones para adquirir una participación en la empresa según ha confirmado un portavoz autorizado de este grupo editor del semanario Interviu y del diario El Periódico.

Canal Plus, en el que participa el grupo PRISA, Canal Plus de Francia y distintas entidades bancarias y financieras, agotará los plazos marcados en la ley para comenzar a emitir, es decir, llegará a las pantallas durante los últimos días de marzo o los primeros días de abril. "Estamos realizando el proyecto según los planes que nos hemos marcado y queremos ofrecer un modelo de televisión distinto", explicó un portavoz.

Cuando se ha inaugurado esta nueva etapa audiovisual con la emisión de las cartas de ajuste el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, José Barrionuevo dijo ayer en el programa de Radio 1 de Radio Nacional de España Comedor de invitados que las televisiones locales deben ser reguladas por ley orgánica en la presente legislatura".

Barrionuevo ha justificado la necesidad de legislar sobre los canales locales de televisión porque técnicamente no es posible implantar más estaciones de cobertura nacional pero no ha especificado en qué términos deberán regularse. El ministro explicó que será necesaria también la regulación de la televisión por cable que seguramente será acometida también en la legislatura que acaba de inaugurarse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_