_
_
_
_
HACIA UNA NUEVA EUROPA

El orgullo de la Marina soviética

Pilar Bonet

El Slava (Gloria), que es un buque portador de misiles, pertenece a la flota del Mar Negro y tiene su base en la ciudad de Sebastopol. A finales de la semana pasada zarpó de esta ciudad portuaria con rumbo a Malta, en cuyas cercanías izará en su mástil la bandera de este país, además de la soviética y la norteamericana. El Slava, botado en enero de 1983, es el primero de una serie de nuevos buques soviéticos y está dotado de una instalación de cohetes y de torpedos, según la agencia soviética Tass.La agencia señala que, en opinión de especialistas internacionales, el Slava supera por sus características a las naves del mismo tipo pertenecientes a Estados extranjeros. El buque tiene todo lo necesario para una larga travesía oceánica, a saber, una poderosa instalación energética y comodidades para la vida a bordo. Mide 187 metros de eslora, 21 metros de manga y tiene un desplazamiento de 9.000 toneladas.

Más información
'Cumbre' en la cresta de la ola

La tripulación del Slava, que dirigirá el capitán Víctor Lesnoi, se ha estado preparando a fondo para la visita. El programa de adiestramiento ha incluido conferencias sobre la política exterior de la URSS y la biografía y el pensamiento político del presidente Bush y del secretario de Defensa norteamericano, Richard Cheney, según informaba ayer el diario del Ejército soviético Krasnaia Zvezda.

Sobre las puertas de los camarotes de los huéspedes aparecen ya sus nombres, grabados en placas de cobre. El ministro de Exteriores, Edvard Shevardnadze, ocupará los aposentos que habitualmente ocupa el responsable político del buque. El Slava había sido visitado ya anteriormente por delegaciones norteamericanas y había recibido al ex secretario de Defensa norteamericano Frank Carlucci, a un grupo de congresistas el pasado agosto, al jefe del Estado Mayor de la Marina norteamericana y al ayudante del presidente Bush.

El año pasado, el buque fue centro de seguimiento de un experimento soviético-norteamericano de control de explosivos nucleares en el mar.

Los camarotes de la delegación soviética y de la delegación norteamericana se encuentran alineados a ambos lados de un corredor común.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El buque está equipado con un sistema de comunicaciones vía satélite que permitirá a Gorbachov ponerse en contacto con Moscú.

El Slava forma parte de una escuadra de buques dirigida por el vicealmirante Valentín Selivanov, jefe del Estado Mayor de la Flota del Mar Negro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_