_
_
_
_

La búsqueda de un líder

Si nadie discute en el seno de la Comunidad Europea que debe ser la República Federal de Alemania la que lleve la voz cantante en el proceso de la Repúbica Democrática Alemana, el liderazgo en el caso de Polonia o de Hungría sí es cuestionado. En el caso del primer país también la RFA quiere ser la protagonista en el plan de ayuda. Francia, a su vez, no quiere perder el tren del Este, y por eso propuso la creación de un banco de ayuda al desarrollo de los países de la Europa oriental que aunque en principio estaría formado por las naciones de la CE estaría abierto al resto de los países europeos, Estados Unidos, Canadá y Japón.

Bélgica, por su parte, y en virtud de estar en el mismo grupo que Hungría en el Fondo Monetario Internacional, quiere desempeñar un papel de cierta relevancia en la toma de las decisiones que se adopten respecto a este país, ya que considera que lo representa en los organismos internacionales.

Más información
España, Francia e Irlanda propondrán un pilan de ayuda a los países del Este

El problema que está detrás de todas estas iniciativas no parece ser otro que la búsqueda de un liderazgo en el inicio de las nuevas relaciones comerciales con los países del Este que más aperturistas se vienen mostrando, porque ello, además del papel político que permitiría desempeñar, significará estar en una mejor posición a la hora de establecer las relaciones económicas y de inversión que surgirán en los nuevos mercados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_