_
_
_
_

Los peruanos votaron masivamente en las municipales, pese a las amenazas rebeldes

Enormes filas de votantes dominaron ayer el paisaje de las principales ciudades de Perú durante las nueve horas -dos más de lo previsto- de funcionamiento de las urnas en todo el país. Casi 10 millones de votantes debían elegir nuevas autoridades municipales y regionales para los próximos tres y cinco años, respectivamente, en 51.800 mesas electorales.La jornada fue tranquila en la mayor parte del país, salvo en Concepción, en la sierra central, donde una bomba mató a dos personas e hirió a otras ocho. En prevención de cualquier atentado de Sendero Luminoso, soldados y policías custodiaron estrechamente los lugares de votación. En Lima, caja de resonancia de los últimos atentados terroristas, más de 80.000 agentes de las Fuerzas Armadas vigilaron cada metro de la ciudad.El presidente Alan García, que votó hacia las ocho de la mañana en Lima, partió más tarde a animar la votación a la ciudad andina de Ayacucho, cuna y santuario de Sendero Luminoso desde su nacimiento en mayo de 1980.

Las primeras estimaciones tras el cierre de las mesas daban ganador en Lima al independiente Ricardo Belmont, con un 49%,seguido del derechista Juan Incháustegui.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_