_
_
_
_
PÁNICO EN CALIFORNIA

La inestable 'ciudad del oro'

San Francisco, una de las más bellas ciudades de Estados Unidos, es también una de las más castigadas por los terremotos, debido a la falla de San Andrés que recorre la costa de California. En este estado, el más poblado de la Unión, han tenido lugar una veintena de terremotos de una magnitud igual o superior a 6 en la escala de Richter desde comienzos de este siglo.En 1868, 1898 y 1900 la ciudad se vió sacudida por los seísmos, pero no fue hasta 1906 cuando el más devastador de todos, con una magnitud equivalente a 8.3 grados Richter, destruyó la ciudad. El 18 de abril de 1906, a las 5:13 de la mañana, en menos de un minuto, 28.000 casas quedaron destruidas en una extensión de más de 7 kilómetros cuadrados y murieron 700 personas, aproximadamente. San Francisco se había convertido en la ciudad más próspera de la costa oeste a finales de la década de los años 40 del siglo pasado, cuando la fiebre del oro de los años 1848-1849. Las magníficas mansiones de los buscadores de oro, que hacían palidecer de envidia al resto de América, desaparecieron, como muestra la película San Francisco, recientemente emitida por TVE.

Más información
El difícil arte de la predicción

Los sismólogos afirman que en California habrá un importante terremoto hacia finales de siglo. Según las profecías, antes del año 2000 California será tragada por el mar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_