_
_
_
_

La oposición exige a Rodríguez Sahagún que recurra el fallo contra el Plan General

El PSOE e IU exigieron ayer al equipo de Agustín Rodríguez Sahagún que recurra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la que se anulan aspectos claves del Plan General de Urbanismo, a pesar de que el PP impugnó en su día ante los tribunales algunos de los artículos ahora suspendidos. A la espera de lo que decidan el PP y CDS, la sentencia, al igual que la dictada hace siete meses en la misma línea, quedará en suspenso, pues la Comunidad ya ha anunciado que la recurrirá ante el Supremo. IU aseguró, al hilo de la sentencia, que el planeamiento previsto para el primer cuatrienio se ha incumplido.

"El equipo de gobierno se encuentra políticamente vinculado al Plan General y por eso debe recurrirlo", dijo ayer Francisco Herrera, portavoz de IU, quien considera imprescindible que el Ayuntamiento exprese su apoyo al plan. "En caso contrario, el Tribunal Supremo podría ratificar las sentencias contrarias dictadas hasta ahora, al considerar que la corporación desiste de su defensa", advirtió.Luis Larroque, portavoz adjunto del PSOE, se mostró también partidario del recurso municipal y expresó su inquietud ante las próximas decisiones del equipo de gobierno sobre el Plan General. "Ya suspendieron el cobro por reparcelación económica. Nos preocupa que actúen como si ya hubiera un fallo definitivo en contra del Plan General. Podría crear graves perjuicios para los propietarios en caso de que, como esperamos, el Supremo comparta las tesis utilizadas para elaborar el Plan General consistentes en interpretar la ley del Suelo, que es preconstitucional, de acuerdo con principios constitucionales, progresistas y democráticos", dijo Larroque.

Para Herrera, la sentencia dictada en marzo por la Audiencia Territorial, favorable al recurso del PP, y la ahora dictada a favor del recurso de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) pueden ser una de las causas del retraso que, a su juicio, se está produciendo en la revisión del programa de actuación del Plan General para los próximos cuatro años. "Parece que el equipo de gobierno quiere dilatar esta revisión para ver qué dice el Supremo", dijo el portavoz de IU.

De momento, la asesoría jurídica del Ayuntamiento se ha limitado a anunciar al tribunal la posibilidad de un recurso, aunque su presentación será decidida por el equipo de gobierno o el pleno. El pasado mes de marzo, la Interposición del recurso fue inmediata por parte de los socialistas. Ahora, sin embargo, serían centristas y populares los encargados de defender unos artículos del Plan General que criticaban desde la oposición. Quien sí ha anunciado un recurso ante el Supremo ha sido Eduardo Mangada, consejero regional de Política Territorial.

IU aprovechó ayer la publicidad dada a la sentencia para analizar el cumplimiento del Plan General en sus cuatro primeros años. El resultado, según Herrera, no es satisfactorio. El plan fijaba para el primer cuatrienio la construcción de 56.000 viviendas, la utilización de otras 23.000 desocupadas y la rehabilitación de 16.000. Según IU, sólo se han construido 45.900 viviendas y se ha rehabilitado el 70% de lo previsto.

Otros incumplimientos, según IU, son los referidos a la compra de suelo (un 25% menos de lo previsto), a las actuaciones en zonas verdes (un 62,5% por debajo de las programadas), a la creación de equipamientos y a la redacción de planes urbanísticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_