_
_
_
_

Una filmoteca ejemplar

Dos instituciones enriquecen la vida del cine en Valencia: la Cátedra de Cine de la Universidad, que dirige Jenaro Talens; y la Filmoteca de la Generalitat, que preside Ricardo Muñoz Suay.Dice Muñoz Suay: "Ignoro si en San Sebastián, después del festival, la gente sigue yendo al cine. Aquí, sí. Y además entiende de cine. La asistencia a las sesiones de la Filmoteca dan una media de más de 120 espectadores, y pese a que ahora ha subido, no creo que la de Madrid alcance esta media, con la diferencia de que esta es una ciudad mucho más pequeña".

"Por otra parte", añade Muñoz Suay, "si las proyecciones son esenciales, no son la única función de una Filmoteca. Hay otras no menos importantes, que a veces se olvidan. Por ejemplo, el rescate de viejas películas. En ello estamos. Por ejemplo hemos recuperado recientemente los cuatro filmes que hizo Margarita Xirgu, y uno italiano muy curioso en el que actúa Vittorio de Sica cuando era niño. Pero carecemos de equipamiento técnico y tenemos que acudir a Madrid para llevar a cabo los procesos de laboratorio".

"Y hay un tercer apartado esencial: la investigación. Contamos entre otros con los libros sobre Juan Piqueras, El relato electrónico, El cine de mayo del 68, Cifesa y El cine soviético, además de la publicación de la revista Archivos, lo que nos convierte en una de las filmotecas con mayor actividad divulgadora del mundo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_