_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

El Gobierno se atribuye una discreta mayoría absoluta de 178 a 180 escaños con datos del CIS

La decisión de la Junta Electoral Central de que el Gobierno entregue a los partidos políticos los sondeos electorales elaborados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) puso ayer al Ejecutivo al borde de¡ ataque de nervios. A lo largo de toda la jornada, el malestar en el PSOE y en el propio Gobierno quedó patente a través de declaraciones -en muchos casos contradictorias- de ministros, portavoces oficiales y altos cargos. Entre los escasos hechos aclarados destacan que el Consejo de Ministros del pasado viernes fue informado de la intención de voto que arrojan los sondeos del CIS y que -dato desconocido hasta ahora- el Ministerio del Interior también elaboró su propia macroencuesta electoral el pasado julio. El Gobierno maneja una discreta mayoría absoluta, que oscila entre los 178 y los 180 escaños.

Más información
El Ejecutivo presupuesta cerca de 11.500 millones para gastos electorales
El organismo espera instrucciones

La madeja de declaraciones registradas ayer permite extraer las siguientes conclusiones:-El Consejo de Ministros; del pasado viernes, según un portavoz del Gobierno, fue informado de que los sondeos electorales del CIS adjudican al PSOE el 43% de los votos en las próximas legislativas, mientras el PP obtendrá el 21 %, el CDS el 9%, e Izquierda Unida el 8%. Éstos son los datos que el CIS entregará hoy a los partidos por decisión de la Junta Electoral Central. Hasta ayer, signíficativamente, el PSOE no se había dirigido al CIS para pedir la, entrega de tales sondeos. A media tarde, sin embargo, fuentes gubernamentales insistían en que el Ejecutivo "no disponía" de los trabajos electorales del CIS.

-Fuentes del Gobierno señalaron a -última hora de la tarde que, precisamente sobre los datos del CIS, los ministros disponían de la siguiente extrapolación electoral: el PSOE obtendrá entre 178 y 180 escaños el PP, 96; el CDS, 18, e IU, 12., informa Anabel Díez. Otras fuentes señalaban que de los sondeos del CIS se extraían los siguientes resultados: el PSOE se encuentra al borde de la mayoría absoluta (176 diputados), el Partido Popular se queda cerca de los 100 diputados, el CDS puede sufrir un ligero descenso e Izquierda Unida dispone de las expectativas más favorables (entre 11 y 15 diputados), informa Juan G. Ibáñez. En medios socialistas se maneja una tercera posibilidad: los socialistas, obtendrán entre 175 y 185 escaños; el PP, entre 93 y 99 escaños -frente a los 105 que tiene actualmente-; el CDS, 14 o 15 -ahora tiene 19-; e Izquierda Unida, 12 -cinco más que ahora-

-El director general del CI S, Luis Rodríguez de Zúñiga, declaraba, por su parte, que desde que el 1 de septiembre -fecha en que se anunció el adelanto electoral- se han realizado tres encuestas electorales, aunque se excusó en un "depende" para obviar la pregunta sobre cuántas se van a realízar a partir de ahora. Tampoco quiso precisar si alguno de esos tres sondeos es uno de las macroencuestas electorales previstas.Sondeo dio Interior

En medio de este ambiente, ayer se conoció un nuevo dato al que hasta ahora no se había hecho referencia alguna. En medios oficiales se asegura que el Ministerio del Interior -concretamente el subsecretano, Santiago Varela- encargó en julio pasado una amplísima encuesta electoral, con 23.000consultados. Esta gran encuesta fue encargada a una empresa privada y fue costeada con fondos del departamento. Como término medio, una empresa de sondeos cobra unas 2.500 pesetas por persona encuestada. Aunque el sondeo se realizó en julio pasado, los resultados no fueron entregados a Varela hasta el mes de septiembre pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este clima de nerviosismo y contradicciones, los partidos políticos esperaban ayer con gran interés que el CIS les hiciese entrega de los sondeos electorales, lo que previsiblemente se producirá hoy. El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, dio ayer instrucciones al director del CIS para que preparasela documentación destinada a los partidos. El CIS deberá entregar, de acuerdo con las instrucciones de la Junta Electoral, los sondeos efectuados a partir del 1 de septiembre.

La resolución de la Junta Electoral llegó a la sede del CI S en torno a la una de la tarde de ayer, poco después de que un representante del CDS, Manuel Justel, acudiera al despacho del director general del CI S para recabar los sondeos llevados a cabo sobre intenciones de voto desde el comienzodel periodo electoral. El CDS aceptó el plazo de 48 horas propuesto por el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, -del cual depende el CIS- para obtener los datosa los que los partidos tienen derecho en virtud del acuerdo de la Junta Electoral Central.

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, se enteró en la ciudad alemana de Colonia de la decisión adoptada por la Junta Electoral. Al ser abordado ayer por los periodistas declaró: "Es una decisión que hay que aplicar". Al pedirle más precisiones y recordarle que una respuesta similar ya la pronunció el martes Virgilio Zapatero, se limitó a comentar: "Estamos hechos por el mismo patrón". Guerra, según informa José M. Martí Font, se encontraba en Colonia participando en una reunión del SPD sobre el papel de los partidos en la sociedad del futuro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_