_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

El Ejecutivo presupuesta cerca de 11.500 millones para gastos electorales

El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, ha presupuestado la cantidad de 11.481 millones de pesetas para los gastos que se generen por la celebración de las elecciones legislativas del próximo día 29. En esta cifra se incluyen los 1.200 millones dedicados a propaganda institucional encaminada a combatir la abstención, según indicó ayer Santiago Varela, subsecretario del Interior, en una conferencia de prensa. Unos 400.000 nuevos votantes acudirán por primera vez a las urnas en estos comicios.Carmen Briones, directora general de Política Interior, expresó su creencia de que del total presupuestado para las próximas elecciones sobrará una cierta cantidad, y puso como ejemplo el caso de los comicios al Parlamento Europeo celebrados el pasado 15 de julio, en las que el Estado gastó 9.686 millones, cuando tenía previsto hasta 13.900 millones.

Más información
El organismo espera instrucciones
El Gobierno se atribuye una discreta mayoría absoluta de 178 a 180 escaños con datos del CIS

Santiago Varela agregó que el Gobierno ha tenido que recurrir a créditos extraordinarios para cubrir este año las cifras de los dos comicios electorales habidos, ya que la cantidad rácialmente presupuestada para este ejercicio sólo alcanzaba los 2.500 millones de pesetas.

Tres capítulos

Los cerca de 11.500 millones previstos para gastar en las elecciones del 29-O se dividen en tres capítulos. El primero, de gastos de personal, atiende al pago de dietas de funcionarios, miembros de las mesas electorales y de las Fuerzas de Seguridad. Su cuantía es de 2.870 millones.

El segundo. capítulo, que con 6.100 millones supone el de mayor envergadura, hará frente a los gastos de material. En él se incluyen los costes de impresos, de papeletas y sobres electorales, la organización de los centros de información y los que se deriven de los planes de seguridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los gastos por transferencias a otros organismos suponen 2.400 millones. El Instituto Nacional de Estadística, Correos y los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores son los más beneficiados en este apartado. El subsecretario del Interior matizó que en el total presupuestado no se incluyen las subvenciones a partidos políticos.

El censo provisional para las próximas elecciones arroja la cifra de 29.662.690 ciudadanos con derecho al voto, lo que supone cerca de 400.000 nuevos votantes, ya que en las elecciones al Parlamento Europeo la cifra fue de 29.283.982. No obstante, Carmen Briones matizó que la cifra definitiva de personas con derecho al voto es todavía provisional, ya que aún quedan reclamaciones por atender, que se pueden subsanar incluso en el mismo día de las votaciones.

El lema de la campaña institucional será: Los 90 empiezan el 29 de octubre. Vota. Respecto a si se había tenido la precaución de que este lema no fuese semejante al de los partidos, Varela dijo que las empresas de publicidad habían acudido al concurso antes de que supiesen las programadas por los partidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_