_
_
_
_

Compromiso para el alto el fuego en Líbano

El emisario de la Liga Árabe en Líbano, Lajdar Ibrahimi, anunció ayer en Beirut la entrada en vigor de un alto el fuego en ese país, el levantamiento del bloqueo marítimo impuesto al país cristiano y la reapertura del aeropuerto internacional, tras seis meses de enfrentamientos que costaron la vida a unas 830 personas y causaron heridas a más de 3.000. Las reacciones internacionales favorables a la terminación del conflicto se expresaron ayer con unanimidad, después de que la gestión de paz del comité tripartito integrado por Argelia, Marruecos y Arabia Saudí diera sus primeros frutos.

"Todos los protagonistas han convenido en obrar inmediatamente para el alto el fuego", afirmó Ibrahimi a la salida de la primera reunión del comité de seguridad que reagrupa, bajo su presidencia, a un representante de cada uno de los dos comandos rivales del Ejército libanés y de las tres principales milicias enfrentadas, la cristiana, la shií y la drusa. Pese al anuncio de Ibrahimi, ayer se oyeron disparos aislados sobre la línea divisoria de Beirut.El emisario árabe dijo que se había levantado el bloqueo marítimo impuesto por Siria y sus aliados musulmanes al país cristiano, que está bajo el control del general Michel Aoim. Para hoy a mediodía (una de la tarde hora peninsular española) se esperaba la llegada del primer avión -un aparato procedente de Arabia Saudí- al aeropuerto internacional de Beirut, situado en un sector de la capital libanesa bajo control sirio, que estaba cerrado al tráfico desde el pasado 12 de marzo.

La reunión del comité de seguridad, celebrada en un "terreno neutral", se realizó pocas horas después de la aceptación por parte del general cristiano Aoun del plan árabe, que había recibido desde su anuncio el acuerdo de Siria y de sus aliados libaneses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_