_
_
_
_

'Suspense' alrededor de una carta de Gorbachov a Bush

El ministro de Asuntos Exteriores soviético, Edvard Shevardnadze, se negó ayer a revelar el contenido de una carta personal del presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, a su homólogo norteamericano, George Bush. En medios diplomáticos se considera que el contenido de la misiva se refiere a nuevas propuestas moscovitas de desarme. El portavoz gubernamental expresó la decisión de mantener el 'suspense' sobre el documento, alegando que los detalles se conocerían al término de sus conversaciones con su colega norteamericano, James Baker, el próximo domingo.

Shevardnadze, que se entrevistó con Bush en la Casa Blanca, manifestó a la salida de la mansión presidencial que ambas partes habían llegado a la conclusión de que una cumbre entre Bush y Gorbachov es necesaria, aunque no se había fijado una fecha para la misma. "Dénme dos días más para contestar a esa pregunta," bromeó el ministro soviético.Immediatamente después de su reunión con el presidente norteamericano, Shevardnadze emprendió viaje a la localidad de Jackson Hole en el Estado de Wyoming, donde mantendrá dos días de conversaciones distendidas con Baker, en el rancho que el secretario de Estado tiene en las cercanías del parque nacional de Grand Teton.

"He mantenido una importante conversación con el presidente, en la que hemos estudiado una serie de cuestiones fundamentales sobre un amplio temario, que ha incluido las relaciones EE UU-URSS. Las relaciones internacionales y los temas de desarme y control de armamentos también estuvieron presentes. En algunas de estas cuestiones se han realizado propuestas concretas," dijo Shevardnadze.

El ministro soviético, que se declarado "satisfecho por la atmósfera franca y cordial" que ha presidido la reunión, esquivó contestar directamente las preguntas de los periodistas sobre la carta de Gorbachov y se limitó a decir que sería estudiada en el curso de sus conversaciones con Baker. La carta, añadió, es "una larga misiva, que principalmente trata de las complejas cuestiones de control de armamentos, incluido el tratado ABM, las armas ofensivas estratégicas, las conversaciones de Viena y las armas químicas".

Respuesta detallada

Por su parte, Baker, que también compareció ante los periodistas poco después de su colega soviético manifestó que la carta de Gorbachov era la contestación de otra dirigida por Bush al líder soviético hace tres meses sobre cuestiones de desarme. Baker calificó la respuesta de Gorbachov de "detallada y técnica" y manifestó que sería objeto de un cuidadoso estudio durante sus conversaciones con Shevardnadze. El secretario de Estado dijo que en la reunión Bush-Shevardnadze se habían tratado cinco puntos: la posibilidad de una cumbre; los recientes acontecimientos políticos en la Unión Soviética; los conflictos regionales como Afganistán, Nicaragua y Camboya y, finalmente, la carta de Gorbachov enmarcada dentro del tema de control de armamentos.Esta entrevista fue el inicio de una serie de conversaciones de alto nivel que Shervardnadze mantendrá en Estados Unidos durante su corta estancia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Administración de Bush fue criticada el pasado lunes por el líder demócrata del Senado, George Mitchell, que la tachó de "falta de visión" en la formulación de una política realista en las relaciones entre el Este y el Oeste. Mitchell acusó concretamente al Gobierno de "sentir nostalgia de la guerra fría". El pasado martes, Baker respondió a las críticas demócratas con un anuncio de modestas consecuencias para las negociaciones globales sobre desarme: la disposición de Washington a incluir los proyectiles móviles de largo alcance en las conversaciones sobre limitación de armas estratégicas (START).

Sin embargo, al mismo tiempo y como expresión del pensamiento central de su Gabinete en cuanto alas relaciones Este-Oeste, Baker advirtió que, por la delicadeza del tema, no se podía imprimir "un ritmo frenético" a las negociaciones, pero expresó su esperanza en que esta reunión con Shevardnadze suponga un "movimiento significativo" en el desarme.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_