_
_
_
_

Telefónica toma un 10% en una sociedad británica de telefonía móvil promovida por Mercury Communications

La compañía Telefónica de España ha tomado una participación del 10% en una sociedad de telefonía móvil liderada por la firma Mercury Communications, a la que: el Gobierno británico ha prometido una licencia para la venta de servicios de comunicación personal que todavía no se ha hecho efectiva, según informó ayer el diario económico Financial Times.

Por su parte, fuentes de la compañía española señalaron ayer que efectivamente existen "conversaciones avanzadas" en este sentido, pero sin haberse cuantificado todavía, aunque el acuerdo deberá firmarse próximamente ya que la adjudicación del Gobierno del Reino Unido está a punto de materializarse.

El Gobierno de Londres concederá, según el diario británico, dos o tres de estas licencias, que desarrollarán industrialmente la tecnología más moderna en telefonía móvil. La principal ventaja del nuevo sistema de comunicaciones, que funciona por ondas, será el abaratamiento de los servicios telefónicos en el medio rural, donde instalar equipos convencionales resulta especialmente costoso.

La inclusión de Telefónica en el proyecto de Mercury Communications responde a una estrategia impulsada por la administración británica para extender al resto de Europa su sistema de comunicaciones personales, señala el diario londinense.

Tanto Francia como la República Federal de Alemania consideran que el Reino Unido va demasiado aprisa en la implantación de este sistema de comunicaciones, y sus portavoces han expresado su temor a que la industria británica no pueda obtener las necesarias economías de escala, y con ellas unos precios competitivos, si no cuenta con socios del resto de la Comunidad Europea.

Para tirar del resto de la CE, el Reino Unido cuenta precisamente con Telefónica, que dispone de un importante voto en la Conferencia Europea de Correos y Telecomunicaciones y en el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones, organismos donde se toman las decisiones comunitarias sobre proyectos como el británico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_